Carnes

La suba de costos puso en serio peligro la producción porcina

Lo aseguran los productores de Entre Ríos, pese a que se produjo una recuperación del precio del campón, trabajan a pérdida. Producir un kilo de cerdo cuesta 44 pesos

2 Oct 2018

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos advirtió una "fenomenal" suba de costos que sufre el sector, y destaca que, si bien el precio de venta se recuperó poco más de 20%, "todavía se sigue trabajando a pérdida y resulta clave continuar con esta tendencia para sostener el trabajo del eslabón primario de la cadena".

El precio del capón en pie mejoró durante las últimas semanas en Entre Ríos y se ubicó en promedio en los 36,87 pesos. Esto representó una suba por arriba del 20% comparado con el mes pasado.

Según el relevamiento realizado por la Cámara, es la primera vez en el año que sucede esto, ya que durante todo el otoño/invierno bajó.

A pesar de este incremento, Capper indica que "todavía no alcanza", y sostienen que el aumento de la estructura de costos sigue estando por encima de los valores de venta, por lo que "los productores siguen trabajando a pérdida".

En promedio, hoy le cuesta al productor de cerdos casi 44 pesos por kilo.

Además, resaltaron que la significativa suba del tipo de cambio se sigue trasladando fundamentalmente al incremento de los cereales (soja y maíz), que representan el 60% del costo de alimentación.

"De acentuarse el proceso de devaluación del peso argentino en estos días, la brecha entre el costo y el precio de venta se seguirá ampliando", advierten.

Por eso, aclaran que valoran la tendencia alcista que está registrando el capón en pie, remarcan que es "fundamentalmente fruto de la gestión y defensa de la producción por parte de los actores primarios de la cadena", y sostienen que todavía resulta necesario seguir actualizando los valores para evitar la situación de quebranto


Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Ganadería
Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años
Economía

Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años

De enero a octubre, las importaciones consolidaron 15 428 t, valorizadas en MUSD 49,8, lo que refiere una caída en volumen de 56,9% frente al mismo período de 2022.
Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  
Sanidad Animal

Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda
Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados
Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta
Ganaderia

Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta

En una semana marcada por cambios significativos, los precios del novillo en los países del Mercosur han experimentado movimientos notables, con Argentina liderando con un fuerte aumento debido a la escasez de oferta y la incertidumbre política.