Tecnología

Llega Preguntados 2, la secuela del popular videojuego argentino

La versión final se podrá descargar a partir del 25 de octubre, pero ya es posible pre inscribirse desde la web oficial. Estará disponible para iOS y Android. Las novedades de esta edición

16 Oct 2018

 En poco más de una semana estará disponible Preguntados 2, la secuela del videojuego argentino que fue furor en todo el mundo.

Tras su lanzamiento en 2013, y luego de varios años de desarrollo, Preguntados supo liderar los rankings de descargas en más de 45 países.

Para la nueva entrega desde Etermax -compañía que lo desarrolló- adelantan que entre las novedades se incluyen un nuevo diseño más colorido y animado.

"Descubrimos la fórmula social perfecta, basada en una mecánica de juego conocida y amada por millones de personas alrededor del mundo", aseguró Máximo Cavazzani, fundador y CEO de Etermax.

Y agrega lo importante que fue el aporte de los jugadores : "con toda la experiencia que adquirimos de Preguntados, hemos trabajado arduamente para evolucionar este juego en una nueva versión inspirada en el feedback de nuestros usuarios".

Más allá del estilo de juego clásico, entre las novedades que también se incorporan está un mecanismo de progreso y el estilo de juego "duelo de torres", donde se juega por intentos.

Se incorpora un nuevo sistema de niveles donde se puede avanzar ganando coronas. A su vez, se podrá crear equipos o unirse a otros ya existentes, así como coleccionar personajes.

También habrá "desafíos diarios", que invitarán al usuario a contestar una serie de preguntas que, de ser respondidas con éxito, permitirán avanzar hacia el siguiente nivel.

"Nuestro sueño inicial siempre fue crear un juego de trivia social capaz de atrapar a jóvenes y adultos más allá de sus diferencias culturales, con Preguntados 2 sentimos que hemos superado y perfeccionado esta apuesta. Estamos deseosos de ver el impacto que causará en el público la nueva versión de este clásico familiar" finaliza Cavazzani.

El juego se podrá jugar en 15 idiomas diferentes y cuenta con una base de 50 millones de preguntas que se irán actualizando a diario. A su vez, se añade inteligencia artificial para que las preguntas sean personalizadas según el desempeño del usuario.

Estará disponible para iOS y Android. Ya está habilitad su preinscripción desde la web oficialy a través de Google Play. La presentación oficial será durante el evento gamer Argentina Game Show, el 26 de octubre, y estará disponible para su descarga un día antes, el 25 de octubre.

Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"