Actualidad

'El campo no tolera más impuestazos'

La Comisión de Enlace se manifestó contra la eliminación de exenciones para inmuebles rurales que incluye la reforma de Bienes Personales que tratarán en Diputados.

19 Oct 2018

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su rechazo a la eliminación de las exenciones para inmuebles rurales incluida en el proyecto de reforma de Bienes Personales que será tratada en la Cámara de Diputados.

El espacio que agrupa a Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro apuntó que esa modificación se combina con el aumento que tuvo la valuación de los campos que, en algunos casos, llegó a ser de entre 10 y 20 veces el valor fiscal original.

"Esto representa un nuevo 'impuestazo' para el campo, el sector más dinámico y competitivo, y el que está en mejores condiciones de contribuir para sacar al país de la severa crisis económica en la que está", acusó la CEEA. 

Si a esto se le suma la nueva imposición de derechos de exportación y la posibilidad de llevar las retenciones a la soja al 33%, incluidas en el proyecto de presupuesto, las entidades advierten que están ante "un panorama absolutamente desalentador".

Para los dirigentes, "resulta paradójico que, en un momento en el que el sector privado necesita incentivos positivos para producir, invertir y renovar la confianza en el país, el sector público busque que el grueso del ajuste recaiga sobre el campo y los productores".

Al mismo tiempo, cuestionaron que el Estado en todos sus niveles "continúa mostrando una ausencia de voluntad de dar el ejemplo realizando su propio ajuste sobre sus onerosos presupuestos y obscenos niveles de gasto".

"Antes de continuar exigiéndole al campo esfuerzos extraordinarios, el sector público debería dar señales concretas y palpables de estar verdaderamente dispuesto a recortar sus costos", concluyó el comunicado de las cuatro entidades ruralistas.


Más de Política y Economía
Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar
Actualidad

Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar

La siembra de trigo ya empieza a jugar su partido, pero una decisión política podría marcar la diferencia entre otra campaña más o un verdadero salto histórico en productividad y dólares para el país. ¿Habrá anuncio a tiempo?
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"