Actualidad

Desde este jueves rige el Sisa

El Sistema de Información Simplificado Agrícola elimina los registros presenciales y premia a quienes tengan un mejor comportamiento fiscal (scoring). Hay un mes para consultarlo.

29 Oct 2018

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina informó que a partir del 1 de noviembre comenzó a estar operativo el Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa) que, entre otras novedades, incluye un "scoring" para la cadena de producción y comercialización de granos y semillas-cereales y oleaginosas - y legumbres secas.

Los contribuyentes que ingresen al Sisa visualizarán una precalificación que, en caso de tener inconsistencias, podrán resolver durante el mes de noviembre, debido a que el sistema les permitirá visualizar el detalle de las mismas y corregirlas o desistir de ellas.

De este modo, semanalmente se le otorgará una nueva calificación que le permitirá acceder a los distintos beneficios estipulados por el scoring. Vencido ese plazo, el contribuyente permanecerá 2 años con la calificación otorgada. 

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Santiago Del Solar sostuvo que "este Sistema está en línea con la simplificación de trámites, uno de los principales objetivos de este Gobierno.

"Durante este mes se puede aprovechar para que los productores consulten su estado y corrijan lo necesario para obtener los nuevos beneficios", agregó Del Solar. 

El Sisa, con una operatoria 100% online, elimina los trámites de registros presenciales y premia a quienes tengan un mejor comportamiento fiscal. Los productores sólo tendrán que presentar dos declaraciones juradas por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora, con un ahorro en costos y tiempo.

Quienes estén al día con los regímenes de información aún vigentes (TIRE, Capacidad Productiva, Renspa agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas) serán beneficiados con el estado 1 (Riesgo Bajo) y obtendrán el reintegro total del IVA y la no aplicación de retenciones del Impuesto a las Ganancias. La calificación se realiza en base al cruce de datos entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, el Senasa y el Inase.

Los requisitos para acceder al SISA son:

- Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.

- Haber registrado y aceptado los datos biométricos.

- Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de "Sistema Registral".

- Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"