Trigo

Países de Asia compran trigo argentino por la sequía de Australia

Hasta ahora se reportaron compras de Indonesia, Malasia y Vietnam. Australia 'esta ausente en el mercado'.

21 Feb 2019

Los procesadores asiáticos de trigo están adquiriendo cargamentos de grano argentino para que les lleguen en la primera mitad del año, normalmente la temporada alta de exportación para Australia -el proveedor tradicional- donde un segundo año de sequía está afectando la producción.

Indonesia, el segundo mayor importador de trigo del mundo, ha reservado cerca de 1 millón de toneladas de trigo argentino para que lleguen entre febrero y abril, mientras que Malasia y Vietnam también han contratado envíos, según estimaciones de dos comerciantes con sede en Singapur que participaron en algunas de las operaciones.

"Es la primera vez que vemos que grandes volúmenes de trigo provienen de Argentina", dijo uno de los operadores, que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado para hablar con los medios. "Esto se debe principalmente a que Australia está ausente del mercado".

El trigo argentino con un contenido de proteína en grano de 12 por ciento se ha comercializado en Asia en 255 dólares a 265 dólares por tonelada, incluidos el costo y el flete (C&F). La cifra se compara con el grano australiano de calidad similar, que cotiza alrededor de 300 dólares por tonelada de C&F a Asia.

Asia es el mayor consumidor e importador de trigo del mundo.

La producción de trigo de Australia cayó a un mínimo de 11 años durante la temporada 2018/19, dijo esta semana el principal pronosticador de productos básicos del país. La producción del país sumó 17,3 millones de toneladas, frente a los 21,24 millones de toneladas del año anterior, según datos oficiales.

"Esperamos que el trigo de Argentina domine en Asia hasta abril o mayo, después de lo cual el trigo de Estados Unidos será el proveedor clave", dijo una segunda fuente.

Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Argentina produjo 19,20 millones de toneladas de trigo en 2018/19, tras los 18,50 millones de toneladas del ciclo anterior y los 11,30 millones de toneladas en 2015/16, 


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"