Actualidad

Reclamo por las retenciones en la primera reunión de la Mesa de la Soja

El encentro fue presidido por Macri, quien anunció una línea de créditos para pymes y dejó dudas respecto de la aprobación de la Ley de Semillas.

28 Feb 2019

 En la planta de la empresa Renova, en Timbúes, Santa Fe, el presidente de Argentina, Mauricio Macrim encabezó la primera reunión de la Mesa Nacional de la Soja, con representantes de toda la cadena de la oleaginosa, desde los dirigentes ruralistas a las fábricas de aceite, exportadoresy bolsas de comercio del sector. 

Macri estuvo acompañado del ministro de Producción, Dante Sica; el secretarío de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y diferentes autoridades el Gobierno.

La Ley de Semillas fue un tema clave de la reunión:Alfredo Paseyro, director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos, manifestó que el Presidente se comprometió a hacer todo lo posible por conseguir los votos que faltan para lograr la Ley de Semillas en los primeros meses legislativos.

Sin embargo, una posible unión de toda la oposición complica ese panorama ya que el Gobierno tiene 108 de los 129 votos que necesita para que se sancione el proyecto que reclama el sector desde hace tiempo. En su exposición, Paseyro destacó que "haber logrado un dictamen ya es algo histórico".

Retenciones

Esto, según los agroexportadores, ha provocado un crecimiento de la capacidad ociosa de la molienda, debido a una mayor participación de las ventas al exterior de la oleaginosa sin procesar.

"Esta situación será el tema central de la Mesa dado que la baja industrialización afecta a toda la cadena de valor de la soja, perjudicando a los más de 77 mil productores que en todo el país cultivan soja. También afecta al Estado Nacional dado que se prevé una caída de ingresos fiscales por menor exportación", afirmó el gerente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Gustavo Idígoras.

Biodiesel

Uno de los pedidos de la cadena sojera en el encuentro con Macri fue la reapertura de mercados para el biodiesel. Le manifestaron que la industria necesita volver a exportar a los Estados Unidos, por ejemplo, para devolver competitividad al sector.

Nuevo crédito para las pymes

El Presidente de la Nación anunció el lanzamiento de un nuevo crédito para todas las pymes argentinas, que estará disponible tanto en bancos públicos como privados del país -totalizando 27 entidades bancarias-. Serán 100.000 millones de pesos destinados al sector, con una tasa diferencial que rondará entre el 25 y el 29%.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"