Soja

Comenzó la cosecha de soja en lotes del norte de la zona núcleo

Hasy buenas expectativas de rendimientos en el centro y dudas en el sur bonaerense y en LP. La estimación se mantiene en 53 mill/tn

15 Mar 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que en el Núcleo Norte de la región agrícola de Argentina se relevaron cosechas de lotes puntuales de soja de primera, esperando que las labores cobren mayor fluidez en el transcurso de las próximas semanas.  

En tanto, la BCBA informó que la condición de humedad mejoró en sectores del centro y norte del país donde la oleaginosa se encuentra transitando las últimas etapas del ciclo fenológico. 

Sin embargo, en el sur de Buenos Aires y La Pampa la condición de cultivo es regular a raíz de un déficit hídrico que se prolongó durante el último mes. 

"De todas maneras, los rendimientos esperados se ubican dentro de las expectativas iniciales, permitiendo mantener nuestra proyección de producción en 53.000.000 toneladas, cifra que se ubicaría 51 % superior al ciclo previo (Producción Soja 2017/18: 35,1 MTn)", estimó la entidad.

Regiones

Sobre el NOA y NEA la oleaginosa transita etapas desde plena fructificación (R4) hasta principios de madurez fisiológica (R7) bajo una condición de humedad que oscila entre óptima y adecuada. 

Las expectativas de rendimiento son alentadoras y superarían los valores acumulados durante la campaña previa. 

Por otra parte, en el Centro-Norte de Córdoba el área implantada con soja registró una mejora en su condición de cultivo y los lotes más tempranos ya se encuentran en plena madurez.

En el Núcleo Norte, Núcleo Sur y Sur de Córdoba, el cultivo transita el fin del ciclo bajo una presión sanitaria normal, aunque en ambientes más bajos los anegamientos provocaron pérdidas parciales en el stand de plantas.

En paralelo, en el sur de Buenos Aires y La Pampa el crecimiento y desarrollo de la soja se vio afectado por las bajas temperaturas y la humedad limitante que se mantiene en gran parte de la región, provocando un aumento en la condición de cultivo mala a regular. 

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Agricultura
Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables
Tecnología

Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables

Se diseñarán alimentos deshidratados listos para consumir y otros precocidos de simple reconstitución a partir de agua caliente, con un valor nutricional de alto contenido proteico, vitamínico y mineral.
Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía
Tecnología

Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía

La salicornia es una planta carnosa del tipo suculenta, conocida también como "espárrago de mar", que es empleada en la gastronomía moderna, sobre todo en países de Europa, para la presentación de platos gourmet.
Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano
Agricultura

Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano

Los distintos cultivos de verano -soja y maíz- registraron en las últimas semanas una mejoría generalizada, por las lluvias producidas en diversas zonas productoras, lo que se tradujo en la existencia de una óptima humedad en los suelos,
Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes
Agricultura

Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes

Tras un período de sequía en 2023, la situación agrícola en Argentina muestra signos de mejoría, gracias a las lluvias constantes de las últimas semanas