Actualidad

La Sociedad Rural defendió la última disposición para la compraventa de granos

La entidad ruralista aseguró que la liquidación de las operaciones con la cotización del día anterior protege al productor 'en un contexto con incertidumbre cambiaria'.

4 Abr 2019

La Sociedad Rural Argentina recomendó a sus socios hacer valer los términos establecidos en la reciente Disposición 9/2019 para la compraventa de granos que permite operar con el tipo de cambio del día anterior a la fecha de pago, frente a cualquier otra alternativa administrativa que puedan plantearles.

En una carta distribuida entre sus socios, se explicó que en el análisis realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA "el diferencial representado entre las curvas de la cotización del día de la operación y del día anterior es considerablemente menos volatil que el área entre dicha curva y la de la cotización de 7 días posterior, situacion ésta que representaba el plazo habitual de una liquidación previo a la Disposición".

"En un contexto con incertidumbre cambiaria esto refleja una pérdida mucho menor", aseguró la Rural. "Para que este diferencial menor se haga efectivo es necesario que los productores estén atentos y exijan que se aplique en sus contratos y acuerdos privados la Disposicion Nro9/2019", enfatizó la entidad que preside Daniel Pelegrina.

Contexto

Días atras, el Gobierno argentino dispuso que los contratos de compraventa de granos convenidos en dólares se liquiden con el último cierre tipo comprador de la divisa Banco Nación, bajo el argumento de evitar diferencias que pudieran perjudicar a los productores.

La decisión generó críticas en el sector de los corredores de granos sectores de la cadena comercial que calificaron a la medida de "fuera de contexto" y "un trastorno administrativo".

La Rural sumó un nuevo capítulo hoy al respaldar la medida oficial con los mismos argumentos del beneficio para los productores.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"