Empresas

Corteva y DuPont ya cotizan en la Bolsa de Nueva York

Las dos compañías nacieron como una separación del grupo Dow DuPont.

4 Jun 2019

El grupo Dow DuPont terminó este lunes con el proceso de separación en tres compañías.

A partir de este proceso DuPont comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo la denominación "DD", lo mismo que Corteva Agriscience, la división agrícola, bajo la clave "CTVA".

En 2017, Dow Chemical Company y DuPont habían formalizado una fusión entre iguales, tras lo cual la nueva compañía se renombró como DowDuPont. Sin embargo, el acuerdo empresarial tenía como objetivo dividir la compañía en tres empresas: Corteva, para los productos de agricultura (Corteva), ciencia de materiales (Dow) y productos especializados (DuPont).

"El nuevo DuPont se lanza desde una posición de liderazgo en cuatro sectores de mercado esenciales y con una sólida diversificación geográfica y de clientes", comenta Ed Breen, Presidente Ejecutivo de DuPont.

Quiénes son

DuPont está presente en más de 70 países, con sede en Wilmington, Delaware, Estados Unidos y opera en 170 centros de fabricación, más de una decena de centros de investigación y desarrollo globales y otros diez centros de innovación en todo el mundo.

Corteva tiene operaciones en 140 países, 150 centros de investigación en el mundo y alrededor de 130 mil patentes.

Más de Negocios
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"