Economía

El Big Mac argentino está ahora entre los 3 más baratos del mundo

Tras la devaluación de esta semana, quedó con un valor de 1,65 dólares y compite con Ucrania y Rusia.

15 Ago 2019

El Índice Big Mac, creado por The Economist en 1986, permite conocer el poder de compra de cada economía mundial, comparando el valor en dólares de una hamburguesa Big Mac de McDonald's en diferentes países. 

Con la fuerte devaluación del peso posterior a las elecciones Paso, Argentina es uno de los tres países en donde menor precio tiene el producto.

Hoy la hamburguesa Big Mac se consigue en $ 99, lo que equivale a U$ 1,65 (con un cambio de un dólar = $ 60), un precio similar al que puede verse en Ucrania y Rusia.

Sigamos este razonamiento:

-Precio Big Mac en Argentina: $ 99

-Precio Big Mac en EEUU: US$ 3.99

-La paridad en el poder de compra es de $ 99/U$ 3.99 = 24,81 y comparado con el cambio $ 60 a US$ 1: (60-24,81)/24,81 = 141,84%

El peso está entonces subvaluado contra el dólar en 58%

Esto refleja que la fuerte devaluación no fue acompañada, aún, de un incremento de precios de magnitud similar. Mirando la consecuencia de esto, es de esperar un alza de los precios internos que tienda a emparejar los valores en dólares. Dicho de otra forma, muestra un dólar alto transitorio.

Por Ignacio Najle 


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"