Moto

La BMW S1000XR 2020 cambia por completo

se viene con una renovación total para el año que viene. La sports tourer de cilindrada completa del fabricante alemán, que utiliza el mismo motor que la emblemática S1000RR, recibirá una actualización en la mecánica y el en diseño para 2020.

27 Ago 2019

Para empezar, la XR del 2020 se beneficiará del nuevo motor con el que el tiburón se ha renovado por completo para la segunda generación. Esta nueva versión del tetracilíndrico de 1000 cc vendrá con el sistema de distribución variable ShiftCam de BMW Motorrad. La nueva planta motriz ya es compatible con las emisiones Euro V.

Seguramente haya una configuración distinta de la performance, para que las cifras de potencia estén a la par de los de la Multistrada V4. Solo a modo de referencia, la actual XR entrega 165 caballos de potencia a 11.000 rpm y un excelente torque de 114 Nm a 9.250 rpm, con el motor de 999 cc, cuatro cilindros, DOHC y 16 válvulas.

Esta versión, más enfocada en la ruta, mantendrá la configuración de llantas de 17 pulgadas para ambas ruedas. También se espera que conserve los barrales invertidos de 46 mm para la suspensión delantera y el monoshock regulable atrás. Aunque se rumorea que BMW tendrá una versión tope de gama con suspensiones semi-activa. Algo que ya está disponible en la DucatiMultistrada 1260, en su versión S que viene con la suspensión Skyhook.

Desde los frenos, sería una pena que BMW cambiara la configuración de doble disco de 320 mm con pinzas brembo de 4 pistones, uno de los puntos muy fuertes que tiene la moto -y su hermana S1000R también-. Solo que ahora vendrá con el último sistema de ABS en curva, control de tracción y control de estabilidad. Y en esta nueva generación, también se espera la incorporación de una pantalla TFT color con conexión bluetooth.

Los rivales de BMW ya han estado trabajando en la incorporación de los nuevos sistemas de seguridad que vienen de la mano con el control crucero adaptativo -asistido por radares-. Teniendo en cuenta que BMW siempre ha querido estar a la vanguardia de la electrónica en la presentación de sus motos, no sería una sorpresa que la S1000XR 2020 ya incorpore esta tecnología dentro de su paquete de equipamiento. Más teniendo en cuenta que Bosch, además de ser un proveedor ha sido un socio estratégico de la casa a la hora de los avances de última generación.

Y respecto del diseño, todo apunta a que la nueva S1000XR sea una derivación del concept 9Cento, así que es muy probable que pierda sus características luces asimétricas e incorpore un par de modernos LED. BMW todavía no ha confirmado si la moto será presentada en la próxima edición de EICMA, pero los rumores son fuertes e indican que no solo se tratará de la aparición de la XR1000, sino que también vendrá de la mano con una F850. Habrá que esperar la hora de la verdad, como siempre.

*

Más de Autos, pickups
Boom eléctrico en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la revolución de los autos sin emisiones
Autos

Boom eléctrico en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la revolución de los autos sin emisiones

Con políticas públicas activas, precios de combustibles en alza y autos chinos más accesibles, la región acelera su transición energética. Costa Rica ya supera a EE.UU. en adopción
Licencia de conducir digital: cómo hacer el trámite 100% online en 18 provincias
Actualidad

Licencia de conducir digital: cómo hacer el trámite 100% online en 18 provincias

Desde este lunes, renovar o ampliar el registro ya no requiere trámites presenciales en gran parte del país. Te explicamos el paso a paso.
Stellantis lanza la producción de la Fiat Titano en Córdoba con una inversión de u$s385 millones
Autos

Stellantis lanza la producción de la Fiat Titano en Córdoba con una inversión de u$s385 millones

La automotriz presentó oficialmente su nueva pick up mediana, que debutará con sello "Made in Argentina" en 2025. Se crearán 1.800 puestos de trabajo, la mitad para mujeres, y se desarrollará en el país el motor Multijet 2.2 de 200 CV.
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"