Actualidad

La superficie del lino alcanzó las 5.500 ha en Entre Ríos

El 97% del cultivo está en buena y muy buena condición, de acuerdo a la bolsa entrerriana.

10 Sep 2019

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que 97 % de las 5.500 hectáreas sembradas con lino en la provincia posee buena y muy buena condición.

El Sistema de Información Agrícola (Siber) de la entidad bursátil detalló que 70% del cereal sembrado presenta una condición muy buena; el 27 %, buena y el 3% restante, regular.

Los lotes regulares se deben a una "zona baja, con excesos hídricos" que no permitieron el desarrollo de las plantas, precisó la bolsa de la provincia mesopotámica.

El estado fenológico de la oleaginosa va desde cuatro pares de hojas en lotes sembrados en fechas tardías y basal con una altura de 20 centímetros hasta alargamiento del pimpollo floral.

Por otro lado, el organismo detectó en unas 4.000 hectáreas la implantación de colza, un 30% más que en el ciclo anterior.

Asimismo, registró una condición "buena en general", aunque con presencia de mariposas (Plutella), en niveles bajos pero que aún no necesitan control.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"