Economias Regionales

Se abrió el mercado tailandés para las uvas y cerezas argentinas

En 2017, funcionarios de ese país visitaron la Argentina; se abre una nueva oportunidad para las economías regionales.

12 Sep 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación confirma que el Departamento de Agricultura de Tailandia (DOA) publicó en el Government Gazette (Boletín Oficial local) las condiciones fitosanitarias necesarias para la importación de uvas y cerezas de nuestro país, lo que habilita a la Argentina a exportar esas frutas al país asiático.

"Este nuevo logro es resultado del trabajo coordinado entre Cancillería, Senasa, la embajada argentina en Tailandia, y este ministerio para continuar fortaleciendo las relaciones con el mundo y crear oportunidades de negocios para las economías regionales. Nuestro objetivo es lograr un desarrollo sostenible en el tiempo como proveedores confiables de alimentos", señaló el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere.

Cabe recordar que a fines del 2017, representantes del Departamento de Agricultura tailandés visitaron nuestro país para auditar el sistema de control de exportación de cerezas y uvas de mesa argentinas. En ese momento, mantuvieron reuniones con equipos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La delegación tailandesa recorrió en esa oportunidad las zonas de producción de esas frutas en donde comprobó la implementación del Programa de Erradicación y Control de la Mosca de los Frutos (Procem) y verificó los procedimientos de certificación fitosanitaria de ambas producciones.

Durante esa visita, la comitiva tailandesa también auditó establecimientos productivos, plantas de empaque y frigoríficos en las provincias de Río Negro, Mendoza y San Juan y además visitó laboratorios de la red oficial, la Bioplanta de producción de insectos estériles, barreras sanitarias y verificó trampas urbanas y en las zonas de producción.

Tailandia es un importante mercado en el sudeste asiático al cual nuestro país exportó USD488 millones en 2018 en productos agroindustriales. Principalmente, harina de soja (33%), trigo (21%), cueros y pieles (20%) y productos de la pesca como camarones y langostinos (11%). Entre enero y julio de 2019, las exportaciones agroindustriales nacionales alcanzaron los USD349 millones (3% más que en igual período del 2018).

En tanto durante el año pasado, Tailandia importó USD867 millones en frutas (frescas y secas), de los cuales USD148 millones fueron uvas frescas y USD16 millones de cerezas, lo que significa una gran oportunidad para Argentina. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"