Negocios

Corteva lleva a cabo la primera Feria Digital de Ciencias entre alumnos de Estados Unidos y Argentina

Arrancó el 18 de septiembre y va hasta el 16 de octubre. Se realiza a través de la App We Grow y participan 500 alumnos de 8 escuelas secundarias del interior del país junto a otros 500 alumnos de escuelas de Estados Unidos.

27 Sep 2019

La iniciativa surgió en Estados Unidos por parte de la empresa Corteva Agriscience y la sede argentina se sumó para que sea una realidad. "Fuimos los primeros en levantar la mano y desde febrero estamos trabajando para que la primera feria sea un éxito. Vemos a la educación como el motor del cambio y hacerlo de esta forma innovadora nos conmueve", destacó Nicolás Loria, líder de marketing digital de Corteva.

Son 500 los alumnos de 13 a 18 años que se inscribieron de forma voluntaria para participar de dicha feria junto a otros 500 chicos de Estados Unidos. Las escuelas locales que participan son ocho: Escuela Dante Alighieri, Venado Tuerto, Santa Fe. Cultura Inglesa, Venado Tuerto, Santa Fe. Colegio San Isidro Labrador de La Paz, Entre Ríos. IBAT, Calchín, Córdoba. IPEA, Calchín, Córdoba. Instituto Juvenilia, Mar del Plata, Buenos Aires. Escuela Secundaria Agraria N°1 "Dr. Ramón Santamarina", Tandil, Buenos Aire. Y el Instituto Centro de Enseñanzas Agropecuarias, Vedia, Buenos Aires.

La aplicación se basa en tres tópicos: Alimentación, Sustentabilidad y Agricultura. Participan mentores de Aapresid -Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa- para los temas de índole agropecuaria.

"La clave es que los estudiantes participan siempre de forma lúdica y esto los motiva para seguir la feria a modo de red social desde sus casas, sin que interfiera con la educación de la escuela", destacó Loria.

"El feedback que estamos teniendo de los chicos y las escuelas es muy bueno, notamos que les interesa mucho la interacción con chicos de otro país. Ver que las nuevas generaciones se motivan con estas nuevas formas de aprender nos reconforta y nos hace ver que vamos por el camino correcto", agregó. 

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"