Economía

Alberto F.: 'Estén tranquilos, porque vamos a cuidar sus ahorros y depósitos en dólares'

El candidato del Frente de Todos acuso al FMI de haber hecho 'un estrago en la economía argentina. Es responsable junto a Macri'.

23 Oct 2019

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, pidió a los argentinos que "estén tranquilos, porque vamos a cuidar sus ahorros y sus depósitos en dólares".

"Los argentinos están buscando ponerle punto final a este tiempo definitivamente. El desencanto es muy grande y se ha hecho mucho daño a los sectores más débiles", dijo el candidato en declaraciones a Futurock, a cuatro días de las elecciones presidenciales.

En ese marco, Fernández aseveró que "los argentinos están tranquilos porque el domingo llegan las elecciones para expresar nuestro descontento en las urnas, y la esperanza se desató en todo el país", y remarcó que hay "una gran madurez social".

Al hacer una evaluación de sus recorridas de campaña, Fernández señaló que "es muy angustiante las cosas que te dicen al oído cuando vas a los barrios" y recordó especialmente a una jubilada, que lo "abrazó y me pidió que no los olvide porque no pueden más".

Por otro lado, al ser consultado sobre qué pasará el lunes con los mercados luego de conocerse el resultado electoral, Fernández respondió: "Espero que tranquilo, entiendo que no debería pasar nada", y le pidió a los argentinos que "estén tranquilos, porque vamos a cuidar sus ahorros y sus depósitos en dólares".

"Los argentinos no tienen porque estar nerviosos, les pido que estén confiados porque se van los que armaron este desastre", añadió.

También arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), y dijo que "hizo un estrago en la economía argentina" y que "es responsable junto a Macri de lo que está pasando en la Argentina, pagó la campaña electoral más cara de la historia e hizo todo para que Macri vuelva a ser presidente".

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"