Soja

La soja transgénica de Bioceres logró el visto bueno de Paraguay

Ya cuenta con la aprobación de los principales productores de soja del mundo (Argentina, Estados Unidos y Brasil) pero aguarda por China.

13 Nov 2019

La compañía biotecnológica argentina Bioceres informó el martes que el Gobierno de Paraguay aprobó su variedad de semilla de soja resistente a las sequías y a herbicidas ?HB4', sumando al cuarto exportador internacional de la oleaginosa a la lista de países que autorizaron el uso de esta simiente.

La variedad es desarrollada por Bioceres y la estadounidense Arcadia Biosciences a través del emprendimiento conjunto Verdeca, y ya ha sido aprobada por Estados Unidos, Brasil y Argentina, los tres principales exportadores mundiales de soja.

"Es un paso importante, que, visto desde oportunidad de mercado, no solo agrega más de tres millones de hectáreas, sino que también nos ayuda en los esfuerzos de desarrollo para el sur de Brasil, donde las condiciones de producción son en general parecidas", dijo el presidente ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco, en un comunicado de la compañía.

La empresa también informó que China, el principal importador mundial de soja, continúa evaluando la aprobación de la variedad ?HB4', pero que cree que se produciría a fines del 2020. La luz verde china es una condición necesaria para la venta de la variedad en Argentina, agregó.

Estados Unidos, Brasil, Argentina y Paraguay concentrarían el 93% de los 149,7 millones de toneladas de soja que se exportarían en la campaña 2019/20, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"