Actualidad

Suspenden a una cooperativa faenadora de bovinos del sur del Gran Buenos Aires

Detectaron graves inconsistencias entre el peso declarado en las reses faenadas y el real, adulteración de romaneos, entre otras anomalías.

30 Nov 2019

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de Argentina suspendió las actividades de una importante planta faenadora de bovinos por graves inconsistencias entre el peso declarado en las reses faenadas y el real, adulteración de romaneos, y otras anomalías, lo que constituye una grave irregularidad comercial con perjuicios directos al consumidor.

Dicha anomalía fue detectada a partir de información recogida por el Controlador Eléctrónico de Faena (CEF) instalado en el establecimiento, la que al ser contrastada con otras fuentes de información reveló inconsistencias que fueron confirmadas mediante un procedimiento de inspección in-situ.

Cabe destacar que al disponer de nuevas herramientas tecnológicas de control, tales como los Controladores Electrónicos de Faena y otros recursos informáticos, la Dirección Nacional ha implementado nuevos procedimientos de fiscalización inteligente. Estos nuevos procedimientos de control utilizan los datos recogidos a partir de los CEF los que son contrastados con los surgidos otras bases de información, y dicha información es evaluada por especialistas y corroborada mediante operativos de inspección.

Estas medidas implementadas para garantizar la transparencia y proteger a los consumidores fortalecen todos los eslabones de la cadena comercial al procurar igualar la competitividad en el sector.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"