Negocios

John Deere inaugura sala virtual para capacitaciones a distancia

La compañía amplió su Centro de Entrenamiento e incorporó tecnología para brindar cursos vía streaming.

3 Dic 2019

 Tras 5 meses de trabajo John Deere inauguró una serie de reformas en su Centro de Entrenamiento que incluyen duplicar la capacidad del taller donde se realizan las clases prácticas, y la construcción de una Sala de capacitación Virtual diseñada para transmitir cursos en vivo a clientes y concesionarios en toda América Latina.

"En John Deere mantenemos un compromiso genuino con el cliente y con la producción de alimentos y fibras textiles. Invertir en tecnología que nos permita acercar el conocimiento a nuestros clientes, concesionarios y empleados es parte de nuestra responsabilidad" expresó Sergio Fernández, presidente de John Deere Argentina.

"Nuestros clientes son aquellos que están trabajando el campo todos los días y comprendemos que su tiempo es valioso. Esto nos llevó a evaluar caminos para ofrecerles capacitaciones a su medida, de calidad y con la facilidad poder realizarlo desde cualquier sitio con conexión a Internet" agregó Fernandez.

En la Sala Virtual, que es un pequeño estudio de televisión, el instructor se ubica delante de una pared azul que le permite realizar fotomontajes y presentar contenido de alta calidad visual. La clase se transmite por video streaming y los alumnos tienen la posibilidad de interactuar con el instructor.

El nuevo Centro de Entrenamiento de John Deere, que fue inaugurado en 2014, cuenta con tres aulas para dar cursos presenciales y el taller para la parte práctica. Pasan por sus instalaciones 1.500 personas en cursos para operadores finales, clientes, concesionarios y empleados, tanto de la Argentina como de Latinoamérica. A partir de las ampliaciones, se multiplica la cantidad de personas que podrán acceder a los entrenamientos.

"El objetivo del centro es capacitar a los concesionarios y a los clientes para que pueden obtener el máximo rendimiento de sus equipos. Por un lado, capacitamos al personal del concesionario, vendedores, técnicos, instructores certificados, etc. para que puedan estar continuamente actualizados y que multipliquen los conocimientos. Por otro lado, al igual que los concesionarios, en nuestro centro también capacitamos a los clientes en el uso y operación de las máquinas para ser más eficientes, aumentar la productividad, obteniendo así una experiencia única y superior" comenta Darío Matijacevich, Training Delivery Manager.

Con esta inversión, John Deere se mantiene firme en su propósito de colaborar con el éxito de quienes trabajan con la tierra, acercándoles la mejor tecnología y capacitaciones para que puedan obtener el mayor rendimiento con sus equipos.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"