Trigo

Los satélites confirmaron más trigo en la región agrícola núcleo

Los satélites confirman que se sembró un 22% más que el año pasado. Con una producción 6,9 Mt la región se consagra como bastión triguero, aportando el 35% del total de trigo argentino.

Bolsa de Comercio de Rosario

Con tan solo un 22% más de siembra, la campaña 2019/20 dejó un 57% más de trigo que en la 2018/19. 

Las estimaciones hechas con encuestas daban cuenta de un aumento de siembra de un 10% (1,6 M de ha), pero los satélites confirmaron mucho más: al final el trigo cubrió 1,78 M de ha. Se trata de la siembra más importante y el mayor volumen de la historia triguera de la región. Cuando comenzó la siembra el horizonte productivo señalaba la meta de cosechar 6 Mt. 

El trigo, soportó la falta de agua y desbordó la marca con la cifra final de producción de 6,9 Mt. De esta manera se alza con el indiscutible título de nuevo bastión triguero de argentina, aportando el 35% al total de la cosecha nacional, que fue también récord con 19,5 Mt.

Los satélites confirmaron más trigo en la región agrícola núcleo

En un informe especial, la Bolsa de Comercio de Rosario recordó que a finales de julio del 2019, en Pergamino los ingenieros comentaban que el trigo estaba siendo un fenómeno. "Muchos productores que no hacían trigo este año pasaron a sembrar un 30% de sus campos, y los que sí venían haciéndolo tambien sembraron más", afirmaban. 

Y los satélites lo confirmaron, se sembró un 35% más en el NE bonaerense, lo que llamamos la Subzona III. Y fue la que cosechó el mayor volumen. El centro sur de Santa Fe y el este cordobés le siguen muy de cerca pisándole los talones. 

En rindes, se destaca el extremo sur de Santa Fe, Subzona II, que obtuvo marcas en torno a los 40,54 qq/ha. Pero los rindes de toda la región fueron muy parejos, rondaron los 40 qq/ha. 

Los efectos de la gran apuesta triguera es evidente, el paquete tecnológico de alta producción fue la clave fundamental para obtener estos rindes con un otoño y primavera casi sin lluvias.

Esta nota habla de: