Ganaderia

Se llevo a cabo la primera reunión del año de la Mesa de las Carnes

Estuvieron presentes 35 representantes de la cadena integrada por la producción, el comercio, la industria del consumo, los trabajadores y la exportación.

11 Feb 2020

El 11 de febrero se realizó la primera reunión del 2020 de la Mesa de las Carnes, en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA). Estuvieron presentes 35 representantes de la cadena integrada por la producción, el comercio, la industria del consumo, los trabajadores y la exportación.

Durante el encuentro se abordó la agenda de trabajo con diversas prioridades: en primer lugar, ponernos a disposición de las autoridades para consolidar la relación público privada que nos lleve a incrementar la producción, la eficiencia, la productividad de todos los actores de la cadena enfocados a aumentar el abastecimiento del mercado interno y externo, generar nuevas fuentes de trabajo formales, aportar divisas al país así como arraigo federal. Además, trabajamos sobre cómo contribuir a las necesidades de la población siendo parte de la columna vertebral de su desarrollo.

En segundo lugar, la Mesa, en representación de todos los sectores de la cadena, está trabajando en encontrar soluciones a los problemas de los mercados, por ejemplo, en el caso China con la caída de sus exportaciones, generando problemas no deseados, en las cuatro carnes. Asimismo, reforzar las relaciones con otros mercados.

Ratificamos nuestro compromiso de trabajar con las autoridades y poder aportar, desde los diferentes eslabones de la cadena, al crecimiento de todas las carnes.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"