Agricultura

ASA dio Inicio a la Cosecha de Semilla de Maíz 2020

Se destacó el rol clave que tiene la industria semillera en promover la innovación y en promover el desarrollo en su conjunto del sector agropecuario".

13 Feb 2020

En el día de ayer, la Asociación de Semilleros de Argentina dio inicio en la localidad bonaerense de Salto a la Cosecha 2020 de Semilla de Maíz. La cita tuvo lugar en las instalaciones una de las empresas miembro de la asociación . 

Se contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Luis Basterra; el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Javier Rodríguez; el Secretario General de la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores, Ramón Ayala; y la Presidenta de ASA, Lorena Basso; además de productores y directivos de distintas empresas del sector.

El recorrido comenzó por la Estación Experimental de la compañía anfitriona, para luego continuar con la visita al lugar en donde la maquinaria agrícola comenzó con la cosecha del primer lote de semilla de la campaña. Finalmente, los asistentes pudieron visitar la Planta de Procesamiento para observar los procesos de Recepción, Deschalado y Selección. La recorrida por la Planta fue precedida por una recepción en la cual autoridades estatales, empresariales y gremiales resaltaron la excelente cooperación entre los distintos actores para lograr que el sector sea un modelo de desarrollo productivo.

Lorena Basso agradeció en nombre de ASA la presencia de todos los asistentes, destacando la importancia del sector semillero en Argentina, especialmente por su alto grado de inversión en Investigación y Desarrollo. Ramón Ayala felicitó a los trabajadores por su esfuerzo, remarcando la importante cantidad de empleo que genera el sector maicero. El ministro bonaerense Javier Rodríguez destacó la cantidad de empresas Pymes que actúan en el sector semillero, y remarcó "el rol clave que tiene la industria semillera en promover la innovación y en promover el desarrollo en su conjunto del sector agropecuario". 

Finalmente, el Ing. Luis Basterra elogió la actividad en cuanto a su organización y su competitividad, remarcando que "es un hermoso ejemplo de lo que se puede lograr articulando el trabajo, el capital y el conocimiento con una buena calidad de vida, posicionándonos internacionalmente y haciendo que podamos vivir cada día un poco mejor".

Alfredo Paseiro, director ejecutivo de ASA, destacó que: "iniciar la cosecha de semilla de maíz con la presencia de un Ministro nacional, un Ministro provincial y representantes de los trabajadores es un hecho histórico que demuestra muestra el potencial de trabajo conjunto que tienen las Pymes y grandes empresas semilleras con las autoridades en post de una mejor agricultura".

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"