Empresas

Las minitapitas Fachitas ‘no están prohibidas'

La empresa fabricante aclaró que retiró el producto del mercado para volver a ofrecerlo con una etiqueta aclaratoria por la presencia de posibles alergenos.

2 Mar 2020

La firma Saborísimo, con mas de 40 años en el mercado argentino y creadora de la marca de galletitas Fachitas, salió a aclarar información que se publicó con error la semana pasada que hablaba de una "prohibición de comercilización" de uno de sus productos emblemáticos: las famosas tapitas para la elaboración casera de mini alfajores.

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Técnología Médica (Anmat) llamó la atención respecto del consumo de las tapitas en el caso de personas que sean alérgicas o sensibles a la proteína de leche, huevo, maní y avena. Pero el producto no fue prohibido.

"Queremos hacer notar al público consumidor que el producto se encuentra sanitariamente apto y los únicos consumidores que deben abstenerse del consumo del mismo son las personas que podrían llegar a ser alérgicas a la proteína de leche, huevo, maní y avena".

Y reforzó: "Aquellas personas que no sean alérgicos o sensibles a estos ingredientes pueden consumir el producto sin ningún inconveniente"

La firma con fábrica en Lomas del Mirador, en el oeste del Gran Buenos Aires, explicó que la limitación al consumo "se origina a partir de una denuncia recibida en Anmat-Inal y, luego de acciones conjuntas de investigación y fiscalización por parte de la Dirección de Industria y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, nuestra Empresa y el Instituto Nacional de Alimentos (Inal), se decide de forma preventiva y voluntaria, el retiro del producto en cuestión, para proceder a realizar un re-etiquetado del mismo, en el cual se informara que el producto podría contener LECHE, HUEVO, AVENA Y MANÍ, como posible alérgeno".

"La empresa está actuando rápidamente y se encuentra en estos momentos solucionando el tema en cuestión, el cual estimamos estará resuelto en un breve y corto plazo y, la nueva producción que sale desde nuestra planta, ya se comercializan en todo el territorio, con los rótulos adecuados con dicha leyenda en cuestión", dijo Saborísimo en un comunicado.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"