Soja

En la región agrícola núcleo, la soja pierde 2 mill/tn por la falta de lluvias

La Bolsa rosarina corrigió su estimación a una cosecha de 18 mill/tn. La entidad relevó que varios lotes pasaron a pastoreo.

6 Mar 2020

La Bolsa de Comercio de Rosario redujo la estimación de producción de soja en la zona núcleo en 2 millones hasta las 18 millones de toneladas, debido a la falta de lluvias en la región.

En la zona en cuestión, que comprende el norte bonaerense y el centro sur de Santa Fe y Córdoba, el cultivo en condiciones entre regulares y malas alcanzan las 1,76 millones de hectáreas (ha) por la falta de agua.

"El 18 de febrero las lluvias abandonaron a la región y el efecto ha sido contundente: hace una semana se alertaba por 750 mil ha de soja que estaban regulares a malas, pero con las altas temperaturas de los últimos siete días el deterioro se ha expandido y alcanza ahora a 1,76 millones de hectáreas", destacó la entidad bursátil rosarina.

En lo que respecta a las soja de segunda, la BCR estimó que 680.000 ha se encuentran en estado regular y 255.000 ha en condiciones malas, mientras que la oleaginosa de primera presenta en estado regular 660.000 ha y 165 mil ha en malas condiciones.

"Ya algunos productores están pastoreando lotes y se calcula que quedarían fuera de cosecha unas 100.000 ha si no llueve en los próximos días, aunque muchos lotes ya tienen daños irreversibles", indicó la entidad.


Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Agricultura
Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables
Tecnología

Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables

Se diseñarán alimentos deshidratados listos para consumir y otros precocidos de simple reconstitución a partir de agua caliente, con un valor nutricional de alto contenido proteico, vitamínico y mineral.
Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía
Tecnología

Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía

La salicornia es una planta carnosa del tipo suculenta, conocida también como "espárrago de mar", que es empleada en la gastronomía moderna, sobre todo en países de Europa, para la presentación de platos gourmet.
Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano
Agricultura

Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano

Los distintos cultivos de verano -soja y maíz- registraron en las últimas semanas una mejoría generalizada, por las lluvias producidas en diversas zonas productoras, lo que se tradujo en la existencia de una óptima humedad en los suelos,
Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes
Agricultura

Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes

Tras un período de sequía en 2023, la situación agrícola en Argentina muestra signos de mejoría, gracias a las lluvias constantes de las últimas semanas