Empresas

Los fertilizantes cerraron 2019 con récord

Superó en 300 mil/tn las ventas del ciclo anterior. Pero se plantean interrogantes para la campaña 2020/21.

24 Mar 2020

El uso de fertilizantes en 2019 cerró con un consumo récord de 4,6 millones de toneladas, según estimaron desde la Asociación Civil Fertilizar. 

Esta cifra representó un aumento de 300.000 toneladas en relación a 2018 y reafirmó la tendencia a un incremento de nutrientes en cultivos como trigo y maíz. 

El presidente de Fertilizar, Jorge Bassi, destacó el aumento de esta tendencia en cereales, pero reconoció que la gran deuda pendiente es la soja, situación que se potencia por las bajas cotizaciones. Con respecto a los primeros meses del año, estimó que el uso de esta tecnología comenzó "a paso firme" y se percibe en los muy buenos rindes en maíces de siembra temprana.

Lo que vendrá

El escenario de reposición de nutrientes para la campaña 2020/21 presenta un amplio abanico de dudas. 

Por el lado de la política tributaria, el reciente incremento de los derechos de exportación para este cultivo por parte del Gobierno son un factor que puede desalentar la siembra. 

Además, de la mano del coronavirus y la Peste Porcina Africana, China ha disminuido la demanda de este grano, mientras los precios en las pizarras de Chicago se desmoronan día tras día. 

En un contexto de menores precios a la hora de producir soja, la primer variable de ajuste suele ser el uso de fertilizantes, Bassi pronosticó que este año la "baja en la demanda puede ser de 5 a 6%". 

Con respecto a los valores para este insumo no se prevén bajas, pese a la caída en los mercados petroleros.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"