Negocios

China abrió las puertas a las arvejas argentinas

Con la publicación de las primeras siete empresas y ocho plantas habilitadas para exportar esa legumbre al gigante asiático, finaliza un proceso que arrancó hace siete años atrás.

7 Abr 2020

 Hacia el año 2013 y en un trabajo de interacción publico privada, se comenzó a trabajar en conjunto entre SENASA y CLERA (Cámara de legumbres de la República Argentina) en la implementación de los protocolos sanitarios necesarios para lograr la apertura del mercado chino de arvejas. Para ese momento, los volúmenes importados por ese país eran de 600.000 Tm aproximadamente.

En el día de la fecha, GACC (General Administration of Customs of The People's of China) publicó un listado de siete empresas, la mayoría socias de esta Cámara, que ya se encuentran autorizadas a realizar exportaciones al gigante asiático bajo el protocolo fitosanitario establecido entre los dos países. Las mismas son:

· Asociación de Cooperativas Argentinas. S.C.L.

· Desdelsur S.A

· Southern Seeds Production S.A.

· Agricultores Federados Argentinos S.C.L.

· Ronalb S.A.

· Don Elio S.A.

· Uranga Trading S.A.

Este año, la proyección de importaciones para la campaña que finaliza en julio del corriente va a llegar estar cercana a las 2.000.000 de toneladas con una proyección para la campaña 20-21 que puede crecer un 10 a un 15% de no mediar ningún inconveniente. De esta forma, Argentina se ubica dentro de los pocos países que tienen implementado un protocolo fitosanitario de importación con el principal consumidor mundial de esta legumbre y que a su vez es el mercado de mayor crecimiento de consumo de los últimos años. Esto implica, sin duda alguna, una gran oportunidad para el país donde se van a ver beneficiadas cooperativas y empresas nacionales de exportación y a su vez mejorar la diversificación de cultivos a ser producidos, con todas las ventajas que esto implica.


Más de Política y Economía
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"