Actualidad

 El norte italiano presiona para ablandar la cuarentena mientras bajan los casos graves de Covid-19

Son Lombardía, Véneto y Piamonte, pese a la alta cantidad de casos que registran.

16 Abr 2020

Mientras tres regiones del norte del país que reúnen el 66% de las víctimas presionan para ablandar la cuarentena luego del 3 de mayo, Italia informó hoy 525 fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas y la estabilización de la baja de las personas internadas en terapia intensiva.

El titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, anunció la muerte de 525 personas, una nueva baja frente a los 578 de ayer, con un total de 22.170 desde el inicio de la pandemia.

De todos modos, Borrelli confirmó la tendencia a la baja que se presenta en el país al destacar que los casos en terapia intensiva, 2.936 personas que representan el 3% de los 106.607 activos, "representa el menor número desde el 21 de marzo".

Además, Borrelli informó que de ayer a hoy el número de positivos totales aumentó en 1.189 personas, al tiempo que destacó que volvió a subir la cantidad con aislamiento domiciliario, que llegó al 72% del total.

"Estamos en una tendencia descendente hace varios días", agregó el titular del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, junto a Borrelli.

Las cifras se dan en medio de la polémica porque tres regiones del norte del país, Lombardía, Véneto y Piamonte, se mostraron a favor, con distintos matices, de acelerar la salida de la cuarentena, pese a la alta cantidad de casos que registran.

"Creo que debemos mirar al futuro porque es inevitable. Hasta que no haya una vacuna debemos organizar nuestra vida conviviendo con este virus", planteó hoy el gobernador lombardo, Attilio Fontana, al insistir con su pedido para salir de la cuarentena apenas termine el aislamiento que el gobierno nacional dispuso hasta el 3 de mayo.

La Lombardía concentra actualmente 11.608 fallecidos, más de la mitad de las víctimas y casi un tercio de los contagios del país.

En ese marco, Fontana, planteó que "se debe ir rápido" porque "debemos hacer reiniciar la vida" en la región más rica del país, que concentra el 22% del PBI nacional.

El plan de Fontana, miembro de la derechista Liga, incluye un esquema basado en las denominadas "cuatro D": Distancia (de un metro entre personas); Dispositivos (obligación de usar tapabocas en todo momento); Digitalización (para alentar el trabajo a domicilio); y Diagnósticos (con la realización de tests).

Sin embargo, el alcalde de la capital lombarda Milán, Giuseppe Sala, rechazó la propuesta de Fontana y la consideró "un slogan" creado por el líder de la Liga, Matteo Salvini.

Tras el reclamo de Lombardía, la también norteña Véneto se sumó al pedido y su gobernador, Luca Zaia, también de la Liga, consideró "legítima" la propuesta de Fontana.

"La evaluación que hace Fontana es legítima. El tema de hoy es: mantener todo cerrado hasta el último caso de coronavirus y matar a toda la economía del país o vivir con el virus como también sucedió en Wuhan", planteó Zaia, gobernador de la región con 983 víctimas, según reproduce La Stampa.

También desde el norte, el gobernador de Piamonte, Alberto Cirio, de la derechista Fuerza Italia, se sumó al reclamo de la "necesidad de reabrir", aunque agregó un tono de cautela para plantear que "es también necesario no bajar la guardia frente a este virus y sus riesgos de propagación". En Piamonte se registraron hasta ahora 2.096 víctimas.

Más de Coronavirus
 Argentina superó las 46 millones de vacunas
Coronavirus

Argentina superó las 46 millones de vacunas

Llegaron dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm. A esto se sumó un cargamento con 381.000 unidades de AstraZeneca procedentes de México.
 Demasiados países van en la dirección equivocada frente a la  pandemia
Actualidad

Demasiados países van en la dirección equivocada frente a la pandemia

Tedros Adhanom Gebreyesus afirmó que el virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos Gobiernos y personas no reflejan esto.
 Las 10 provincias más complicadas del país por Covid-19
Coronavirus

Las 10 provincias más complicadas del país por Covid-19

A diferencia del AMBA, donde la curva de casos, aunque aún alta, se encuentra amesetada, en el interior no logran bajar los niveles de contagios y hay colapso de hospitales y en muchos casos falta de personal médico
 Se esparce una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa
Coronavirus

Se esparce una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa

El virus podría habría llegado al país asiático a través de alguien que arribó al país entre marzo y abril, antes de que Seúl intensificara las medidas restrictivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"