Actualidad

El Gobierno de La Pampa vendió un frigorífico que había rescatado

Es el de la ciudad de Bernasconi, por el cual se pagaron $400 millones. El gobernador Ziliotto informó que se reinvertirán en incentivar procesos de desarrollo.

26 Jun 2020

El gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto, dispuso la venta del frigorífico de Bernasconi en poco más de 400 millones de pesos, recursos que según resolvió se "reinvertirán en incentivar procesos de desarrollo, que contribuyan a consolidar la diversificación de la matriz de productiva provincial y la generación de trabajo".

El comprador es la empresa HV S.A., firma que ya lo explotaba. Bernasconi es la ciudad cabecera del departamento Hucal, en el este de La Pampa. 

La operación se publicó en el decreto 1.251/2020 en el que se estableció el monto de la operación en 400.523.887.97 pesos, los que se abonarán en un plazo de diez años, con dos de gracia, tal como faculta la Ley 2.705 en la que se encuadró la operación.

Este frigorífico se empezó a construir en el primer gobierno de Carlos Verna y fue concluido en 2010 en el transcurso de la administración de Oscar Jorge. Se pudo poner en marcha en octubre de 2017, y ahora la firma HV SA decidió comprarlo.

"Los ingresos por la venta se reinvertirán en incentivar procesos de desarrollo que contribuyan a consolidar la diversificación de la matriz de productiva provincial y la generación de trabajo", explicó el gobernador en el parte de prensa.

El antecedente de la operación que se realizó con la planta de Bernasconi fue el Frigorífico Pampa Natural, de Speluzzi, en un esquema de participación conjunta del Estado con productores pampeanos.

Ambos requirieron la iniciativa y una fuerte inversión del Estado Provincial, para luego transformarse en importantes engranajes de los sistemas productivo y laboral de La Pampa. Hoy, ambos frigoríficos generan 720 empleos directos.


Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"