Autos

Audi Q5 2021: más deportivo y tecnológico

Presentó el rediseño de su SUV mediano, que ahora cuenta con una estética más agresiva en la que se destacan los faros con tecnología Oled personalizables.

1 Jul 2020

 Audi continúa con la renovación de su portfolio. En este caso, llegó el turno de su SUV mediano, el Q5, que a mediados del año pasado incorporó una versión híbrida enchufable. Ahora, esta segunda generación recibió un facelift bastante importante, que cambia su imagen sobria y elegante por una apariencia mucho más deportiva, en sintonía con el resto de la gama.

Inspirado en su hermano mayor, el Q8, las modificaciones se aprecian especialmente en el sector frontal: adoptó nuevos faros con tecnología Oled con una firma luminosa justamente muy parecida a la del SUV grande. La parrilla también fue rediseñada y ahora luce una terminación en color negro brillante y un entramado en forma de hexágonos. Los enormes marcos de los faros antiniebla que simulan tomas de aire también le aportan una cuota más de agresividad, mientras que en los laterales estrena nuevo diseño para las llantas de aleación, que pueden ser de 17 a 21". Por último, en la parte trasera los cambios son más sutiles pero se aprecian a simple vista: el diseño interno de los faros es diferente y personalizable gracias a la tecnología Oled.

¿En qué consiste y cómo funciona la tecnología Oled? Es un tipo de diodo orgánico que puede emitir su propia luz en una superficie homogénea. Cada faros del Q5 está dividido en tres partes, que a la vez se dividen en otras seis, formando un total de 18 componentes distintos y que pueden funcionar de manera independiente. Así, es posible crear diseños o firmas luminosas sobre una misma pieza, es decir, que mientras la carcasa donde van instalados los Led es la misma, la firma luminosa puede variar de acuerdo al gusto del conductor o al modo de conducción elegido. El Grupo Volkswagen ya había anticipado este dispositivo hace algunos años atrás, destacando que inclusive podría mostrar mensajes para los vehículos que circulan detrás.

Por el momento, la firma de Ingolstadt no publicó imágenes del interior, pero se espera que tanto el instrumental digital Audi Virtual Cockpit -con display de 12,3"- como el sistema multimedia MMI reciban una nueva evolución y se incluya el Head-Up Display como opcional. Esta actualización promete una mayor conectividad gracias a la tecnología Car2X, que permite la comunicación entre vehículos o la infraestructura de la ciudad, recibiendo en tiempo real información sobre el estado del tránsito, accidentes o calles cerradas. También sumará nuevas funciones a través de la web MyAudi que funcionarán mediante la conexión a internet y pueden ser activadas por un mes o a largo plazo, mediante un plan de servicios e incorporará el soporte de Amazon Alexa, con un asistente personal por voz para configurar parámetros, funciones y consultas al vehículo, con la posibilidad de integrarlo con el hogar.

Mecánicamente, también habrá algunas modificaciones: el renovado Q5 comenzará a ser comercializado con el motor 2.0 TFSI asociado a un sistema mild-hybrid de 12V que asistirá al propulsor de combustión en determinadas ocasiones. Desarrolla 204 CV y 40,8 kgm de torque, unido a la caja automática S-Tronic de 7 marchas y al sistema de tracción integral quattro. Según la marca, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 222 km/h. Asimismo, continuarán ofreciéndose los ya conocidos TDI, V6 TDI y dos opciones nafteras 2.0 TFSI junto con las dos versiones híbridas enchufables.

Para celebrar su lanzamiento, Audi inició la preventa en Europa de la edición especial Edition One, que incluye el paquete S-Line como la unidad de las fotografías de prensa. Su llegada a nuestro mercado podría darse hacia fnal de año o a principios de 2021.


Más de Autos, pickups
Stellantis lanza la producción de la Fiat Titano en Córdoba con una inversión de u$s385 millones
Autos

Stellantis lanza la producción de la Fiat Titano en Córdoba con una inversión de u$s385 millones

La automotriz presentó oficialmente su nueva pick up mediana, que debutará con sello "Made in Argentina" en 2025. Se crearán 1.800 puestos de trabajo, la mitad para mujeres, y se desarrollará en el país el motor Multijet 2.2 de 200 CV.
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"