Actualidad

El agro reitera apoyo al Gobierno de ser socio activo del Mercosur

La cadena agroindustrial reiteró su apoyo a la posición del Gobierno Argentino. Coincidieron en la necesidad de promover una agenda activa de negociaciones comerciales del MERCOSUR que nos permita incrementar mercados de exportación, así como fortalecer los existentes.

3 Jul 2020

Las entidades y cámaras reiteraron la firme convicción respecto que Argentina siga siendo un miembro permanente y efectivo del MERCOSUR y por ello expresan su apoyo a la postura de nuestro País, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados el 2 de julio pasado.

Resaltaron los diálogos positivos desarrollados con el Señor Canciller y su equipo desde mayo pasado, donde la Cancillería ratificó seguir siendo parte activa de las negociaciones comerciales del MERCOSUR. Asimismo, celebraron la reciente creación del Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Coincidieron en la necesidad de promover una agenda activa de negociaciones comerciales del MERCOSUR que nos permita incrementar mercados de exportación, así como fortalecer los existentes.

Consideraron que se dieron avances sustanciales durante la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en las negociaciones legales con la UE y EFTA para finalizar los textos y avanzar en sus aprobaciones legislativas.

Por último, solicitaron a la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, a cargo de Uruguay, a profundizar el ritmo de la agenda externa del bloque que permita arribar a acuerdos comerciales equilibrados, donde se obtengan beneficios económicos reales para la agroindustria que es una fuente genuina de empleo, producción y divisas en nuestros países.

Entidades firmantes:

ACSOJA

ARGENTRIGO

ASAGIR

ASOCIACIÓN SEMILLEROS ARGENTINOS - ASA -

BOLSA DE CEREALES DE BAHÍA BLANCA

BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE ENTRE RÍOS

BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE

CAMARA ALGODONERA ARGENTINA

CÁMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES - CARBIO -

CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE NUTRICIÓN ANIMAL - CAENA -

CÁMARA ARGENTINA DE FEEDLOT

CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA

CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES AVÍCOLAS - CAPIA -

CÁMARA ARGENTINA DE MAÍZ PISINGALLO

CÁMARA ARGENTINA DEL MANÍ

CÁMARA DE INDUSTRIALES ARROCEROS

CÁMARA DE INDUSTRIALES DE MAIZ MOLIENDA SECA

CÁMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA - CIARA -

CÁMARA DE LEGUMBRES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CÁMARA DE PUERTOS PRIVADOS COMERCIALES

CÁMARA DE SANIDAD AGROPECUARIA Y FERTILIZANTES - CASAFE -

CENTRO DE CORREDORES Y AGENTES

CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVÍCOLAS - CEPA -

CENTRO DE EXPORTADORES DE CEREALES - CEC -

CONFEDERACIÓN INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA - CONINAGRO -

CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS - CRA -

FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA - FAA -

FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MOLINERA - FAIM -

FEDERACIÓN DE CENTROS DE ACOPIADORES DE CEREALES

FEDERACIÓN OLIVÍCOLA ARGENTINA

FRUTAS DE ARGENTINA

MAIZAR

MATba Rofex - MTR -

MESA NACIONAL DE CARNES

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"