Negocios

John Deere acelera la transformación digital y lanza nueva plataforma tecnológica

John Deere Conecta es un centro interactivo que permite una experiencia completa de conexión y relación virtual del cliente con la marca y la red de concesionarios

27 Jul 2020

 John Deere está transformando la forma en que interactúa con sus clientes. Para dar inicio a esta nueva manera de relacionarse con productores, contratistas rurales y operadores de la construcción e infraestructura, la compañía lanza John Deere Conecta, su primer centro de contenidos digitales. En él, se combina lo virtual con lo real, permitiendo a los clientes interactuar con todo el ecosistema John Deere, tener acceso a las mejores condiciones de compra y conversar directamente con su distribuidor o concesionario desde su computadora o teléfono móvil.

La iniciativa refuerza la relación de confianza y credibilidad de la marca con la agroindustria y el sector de la infraestructura. "Nuestro ecosistema tecnológico es cada vez más inteligente y avanzado, por lo que vemos a los productores preparados para la innovación y abiertos a oportunidades que faciliten su día a día", afirmó Fabricio Radizza, director de Ventas. "Más que eso: es un espacio para conectar con la marca, promover debates y tendencias. En este contexto, en el que poco a poco volvemos a reunirnos, no debemos perder de vista las recomendaciones de distanciamiento. Como compañía tenemos la responsabilidad de brindar las mejores soluciones a nuestro alcance para que el campo, la industria y la construcción no paren", sostuvo.

Este es otro paso importante en línea con el ADN innovador. La plataforma permite al cliente hacer un recorrido entre los productos y soluciones, además de contar con todo el apoyo de los concesionarios, distribuidores y expertos de la empresa. El entorno digital será una vidriera para la empresa y presentará las tendencias, las máquinas y los servicios.

Se puede acceder a John Deere Conecta a través la página web y de la aplicación exclusiva, que estará disponible próximamente para dispositivos Android e iOS. El entorno virtual se asemeja a una sala de exposiciones y se divide en cuatro espacios: Máquinas, Posventa, Agricultura de Precisión e Información de la Empresa. Además, posee un chat para contactar con los concesionarios, consultar soluciones financieras como las de John Deere Financial y acceder a cupones de descuento.

En la plataforma, cada producto tendrá información técnica, videos de expertos y ofertas promocionales cuando estén en vigor. En breve, las máquinas tendrán imágenes de realidad aumentada y el cliente tendrá visión desde el interior de la cabina.

Hacia un mundo más digital

"Hace unos años introdujimos el concepto ‘Ecosistema John Deere': la inteligencia generada por cada elemento del sistema integrado a través de la nube para dar a nuestros clientes el beneficio de tener en sus manos, de inmediato, lo mejor de la productividad de las máquinas y sus tecnologías, con el apoyo y el asesoramiento que la marca y la red pueden ofrecer", recordó Radizza.

A partir de ahí, todos los extremos de la ecuación ganan en conocimiento, análisis y disponibilidad en el campo, ya que se aprenden, anticipan y resuelven las fallas, las condiciones adversas y las condiciones favorables para un mejor desempeño.

En este ecosistema, además del beneficio de la integración entre las máquinas John Deere (hardware y software) que por sí solas generan más productividad, sus datos se consolidan en el Centro de Operaciones. Allí se analizan y procesan los mejores escenarios para la ejecución de las operaciones, incluyendo la conexión de otras plataformas y profesionales autorizados, que pueden aportar datos importantes para la actividad, como las prescripciones mecánicas, operativas y agronómicas.

John Deere Conecta estará disponible en versiones web y de aplicación. Accedé y viví esta experiencia virtual en: conecta.deere.com.ar


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"