Autos

Anuncio en Uruguay: "La Peugeot Landtrek se fabricará en Latinoamérica"

Peugeot lanzó ayer a la venta en Uruguay la nueva Landtrek. Es la flamante pick-up mediana de la marca del León, que está confirmada para llegar a la Argentina en 2022.

1 Jul 2021

La Landtrek que se comercializa en Uruguay llega importada de China. La produce la automotriz Changan PSA y se ofrece en el país vecino dos versiones: 2.4 turbonaftero (210 cv, 4×2) y 1.9 turbodiesel (150 cv, 4×2 y 4×4), siempre con caja manual de seis velocidades. Los precios en Uruguay oscilan entre 27.990 y 44.000 dólares.

Desde hace tiempo, hay rumores de una posible producción de la Peugeot Landtrek en la planta de Nordex, que tiene en Montevideo el empresario argentino Manuel Antelo.

Autoblog Uruguay, nuestro blogcito hermano y charrúa, ayer tuvo un primer contacto con la Landtrek y entrevistó a José Luis Donagaray, director de marketing de Peugeot Uruguay.

-¿Qué tan importante es para Peugeot regresar a este segmento y qué expectativas tienen?
-Es muy importante porque es un segmento histórico, en donde la marca siempre tuvo una gran presencia. Además es una porción muy importante del mercado local.

-¿Cuáles son los desafíos que tienen para que Landtrek se pueda hacer un lugar en el segmento?
-El desafío es que el producto es excepcional, pero tenemos que demostrárselo a los clientes. Es un vehículo que promete tener una durabilidad muy buena, porque se utilizaron los mejores componentes en cada uno de sus elementos para el desarrollo. Y eso creemos que se lo va a dar el tiempo y la confianza de los clientes.

-¿Qué ventajas y desventajas les otorga que el vehículo sea importado desde un origen como China?
-Una gran desventaja es que paga un arancel de importación que muchas rivales producidas en el Mercosur no tienen que sufrir. La ventaja es que se fabrica con los mejores estándares de calidad a nivel mundial, y con los mejores componentes, como dije antes. Utiliza una transmisión Getrag de origen alemán, un diferencial Eaton, un impulsor diesel de fácil acceso a la reparación y un esquema de suspensiones muy robusto. Landtrek más allá de una pick-up, no deja de ser un Peugeot. Lo decimos en cuanto a diseño, confort a bordo y la performance del producto.

-¿Por qué motivo decidieron al momento del lanzamiento solo comercializar variantes con transmisión manual?
-Porque las automáticas van a demorar un poco más en llegar y no queríamos postergar más el lanzamiento. Las variantes con transmisión automática van a llegar, pero en 2022.

-Desde la revelación de Landtrek está el rumor fuerte de que se producirá en Uruguay en la planta de Nordex para ser exportada a la región latinoamericana y también para el mercado interno. ¿Qué tan confirmado está esto y qué se puede saber al respecto?
-No hay ninguna confirmación oficial por el momento. La única confirmación oficial que tenemos es que habrá una producción en Latinoamérica, pero desde Peugeot no se anunció aún en qué país se producirá.

-Es sabido que con Landtrek están apuntando a un cliente al que Peugeot no le estaba ofreciendo productos. ¿Qué papel jugará la red de concesionarios y la comunicación de la marca para poder llegar a esos usuarios?
-Un papel importantísimo, en especial los concesionarios del interior van a ser fundamentales. Tenemos que encarar otro tipo de comunicación para este producto teniendo presencia en eventos agropecuarios y rurales. Hay que cambiar el chip comercial que utilizábamos hasta ahora.

-¿Cuáles son las ventajas que ve en Landtrek respecto de sus competidores y a cuáles de ellos les están apuntando con más atención?

-La idea es apuntarle a todos y participar del segmento. Las ventajas son que tenemos la mejor capacidad y tamaño de cargas de la categoría, un buen bienestar a bordo, diseño Peugeot y tiene además un montón de atributos de seguridad y confort que no tienen los rivales. 

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"