Clima

No se ven cambios en el patrón pluvial para lo que falta de agosto

Los pronósticos de corto plazo indican para los próximos días un aumento de la circulación de aire cálido y húmedo y la probabilidad de precipitaciones aisladas.

20 Ago 2021

 «Agosto sigue sin dar señales de recuperación pluvial y las buenas reservas obtenidas durante el otoño son insuficientes en toda la franja oeste del país«, destacan los especialistas de la Guía Estratégica del Agro. Si bien en esa región normalmente caen los valores de precipitaciones durante el periodo frío, tampoco han recibido lluvias débiles, propias de la época, que sirven de sostén a los cultivos. 

Las condiciones de escasez hídrica continúan ganando superficie desde el oeste hacia el este. Las lluvias de este invierno ya se presentan tan deficitarias como en el trimestre frío del año pasado.

«La única razón por la cual los cultivos de la actual campaña todavía pueden desarrollarse de manera adecuada es la excelente recuperación alcanzada en el otoño y la preponderancia de un ambiente con menor requerimiento atmosférico», agregaron los especialistas. El importante rocío nocturno y la alternancia de flujos húmedos desde el noreste, aún sin concretarse en precipitaciones, están moderando la pérdida de humedad superficial que se potencia por las fuertes heladas y la despareja distribución de las lluvias típicas del invierno.

«Como muestra claramente el mapa de disponibilidad hídrica, las reservas más abundantes están en los sectores del centro este de la región pampeana que se han visto mejor provistos por las lluvias en la primera semana de agosto», confirman. Es normal que, al no recibir apropiadas lluvias de mantenimiento, los perfiles de las zonas del oeste del país estén más ajustados. Pero ya es notable el retroceso que han experimentado las precipitaciones en el sur de la región pampeana, sobre todo en el sudeste, que es la zona donde generalmente el invierno brinda un aporte de agua más generoso que en otras regiones.

Los pronósticos de corto plazo indican para los próximos días un aumento de la circulación de aire cálido y húmedo y la probabilidad de precipitaciones aisladas. Pero nuevamente los fenómenos más importantes se desarrollarían sobre la franja este. Si bien los registros previstos mantendrían el moderado volumen de las anteriores, se espera que en esta ocasión se presenten un poco más generalizadas. Pero los acumulados esperados estarían por debajo de los valores normales.

Por el momento, no se evidencia un cambio significativo en el patrón pluvial que permita el desarrollo de lluvias sobre la franja oeste en lo que falta de agosto. De todos modos, todavía es posible un cambio para finales de mes si se afianza la circulación cálida del noreste potenciando la llegada de humedad que promueva el progreso de las precipitaciones hacia el oeste.

Fuente: BCR News

Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"