Clima

No se ven cambios en el patrón pluvial para lo que falta de agosto

Los pronósticos de corto plazo indican para los próximos días un aumento de la circulación de aire cálido y húmedo y la probabilidad de precipitaciones aisladas.

20 Ago 2021

 «Agosto sigue sin dar señales de recuperación pluvial y las buenas reservas obtenidas durante el otoño son insuficientes en toda la franja oeste del país«, destacan los especialistas de la Guía Estratégica del Agro. Si bien en esa región normalmente caen los valores de precipitaciones durante el periodo frío, tampoco han recibido lluvias débiles, propias de la época, que sirven de sostén a los cultivos. 

Las condiciones de escasez hídrica continúan ganando superficie desde el oeste hacia el este. Las lluvias de este invierno ya se presentan tan deficitarias como en el trimestre frío del año pasado.

«La única razón por la cual los cultivos de la actual campaña todavía pueden desarrollarse de manera adecuada es la excelente recuperación alcanzada en el otoño y la preponderancia de un ambiente con menor requerimiento atmosférico», agregaron los especialistas. El importante rocío nocturno y la alternancia de flujos húmedos desde el noreste, aún sin concretarse en precipitaciones, están moderando la pérdida de humedad superficial que se potencia por las fuertes heladas y la despareja distribución de las lluvias típicas del invierno.

«Como muestra claramente el mapa de disponibilidad hídrica, las reservas más abundantes están en los sectores del centro este de la región pampeana que se han visto mejor provistos por las lluvias en la primera semana de agosto», confirman. Es normal que, al no recibir apropiadas lluvias de mantenimiento, los perfiles de las zonas del oeste del país estén más ajustados. Pero ya es notable el retroceso que han experimentado las precipitaciones en el sur de la región pampeana, sobre todo en el sudeste, que es la zona donde generalmente el invierno brinda un aporte de agua más generoso que en otras regiones.

Los pronósticos de corto plazo indican para los próximos días un aumento de la circulación de aire cálido y húmedo y la probabilidad de precipitaciones aisladas. Pero nuevamente los fenómenos más importantes se desarrollarían sobre la franja este. Si bien los registros previstos mantendrían el moderado volumen de las anteriores, se espera que en esta ocasión se presenten un poco más generalizadas. Pero los acumulados esperados estarían por debajo de los valores normales.

Por el momento, no se evidencia un cambio significativo en el patrón pluvial que permita el desarrollo de lluvias sobre la franja oeste en lo que falta de agosto. De todos modos, todavía es posible un cambio para finales de mes si se afianza la circulación cálida del noreste potenciando la llegada de humedad que promueva el progreso de las precipitaciones hacia el oeste.

Fuente: BCR News

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Clima
Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina
Clima

Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina

Las altas temperaturas alcanzan niveles críticos en varias provincias mientras se espera el avance de un frente frío con tormentas severas.
Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas
Clima

Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano enfrentan su primera ola de calor de la temporada, con máximas extremas este jueves y un posible alivio para el fin de semana.
Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil
Clima

Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su informe semanal de perspectivas agroclimáticas, advirtiendo sobre condiciones extremas que impactarán significativamente en las principales áreas agrícolas de Argentina y Brasil.
Pronóstico Agroclimático para Argentina: Calor Extremo y Lluvias Generalizadas
Clima

Pronóstico Agroclimático para Argentina: Calor Extremo y Lluvias Generalizadas

La Bolsa de Cereales emitió su informe semanal de perspectivas agroclimáticas con un pronóstico que combina temperaturas elevadas y precipitaciones generalizadas