Actualidad

"El INTI esta cerca de la producción, la industria y los desafíos tecnológicos"

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó el rol estratégico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial en la reactivación de la política industrial y en fomentar la incorporación de tecnología en los procesos productivos de las empresas.

10 Sep 2021

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó el rol estratégico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la reactivación de la política industrial y en fomentar la incorporación de tecnología en los procesos productivos de las empresas.

"Se ve en cada lugar de Argentina el espíritu colaborativo del INTI en el proceso de transformación de la industria y en la consolidación de la recuperación", afirmó Kulfas durante el encuentro "Un INTI cerca, Desarrollo Tecnológico e Innovación para la Industria Nacional", del cual participaron directivos de pymes de todo el país.

"El INTI es un organismo que está cerca de la producción, de la industria y de los nuevos desafíos tecnológicos de cara al presente y al futuro. Un organismo que sufrió mucho en el gobierno anterior con una gran cantidad de despidos injustificados. Hoy con esfuerzo, seriedad y trabajo se está recuperando y dando soluciones concretas al sector industrial", señaló Kulfas.

Por último destacó: "Hay muchos empresarios argentinos realizando inversiones en diferentes sectores productivos. La idea de innovar y generar productos diferenciados es central para esta etapa de crecimiento".

"No tengo dudas de que por este camino vamos a salir adelante. Tenemos el rumbo, tenemos los recursos, y tenemos los industriales de verdad, que invierten, que arriesgan su capital, que contratan gente y que piensan en nuevos productos y cómo innovar, para eso buscan al INTI".

El encuentro a cargo del presidente del INTI, Ruben Geneyro, contó con la presencia del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

"Hay un solo INTI a disposición del entramado productivo nacional más allá del lugar en que se encuentren. Como siempre las capacidades son heterogéneas, pero más allá de donde esté, las empresas pueden contar con toda la oferta de servicios del instituto", expresó Geneyro.

Por su parte, Merediz aseguró: "No hay ninguna posibilidad de trabajar sobre la innovación y el desarrollo si no es con una agenda que ubique en el centro del modelo a los sectores productivos, que son quienes generan valor y empleo de calidad".

"Las pymes no tienen departamento de investigación y desarrollo donde proyectar los grandes cambios tecnológicos. Estos cambios en las pymes se dan siempre en la vinculación con otros, se hace trabajando de manera articulada con otros actores. Por eso la importancia de haber recuperado al INTI, por su rol y cercanía con el entramado productivo en cada región del país", reseñó el Secretario.

Fuente: Telam
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"