Agricultura

El 96% del maíz de primera y el 89% del lino de Entre Ríos presentan buena y muy buena condición

La siembra de maíz de primera finalizó con un incremento interanual del 2% aproximadamente de las hectáreas dedicadas al grano, mientras que la de lino fue similar a la del ciclo anterior.

15 Oct 2021

 El 96 por ciento de las cerca de 405.000 hectáreas sembradas con maíz de primera, y el 89% de las 9.500 implantadas con lino en Entre Ríos durante la campaña 2021/22 presentan muy buena y buena condición fenológica, informó hoy la Bolsa de Cereales de esa provincia.


La siembra de maíz de primera finalizó con un incremento interanual del 2% aproximadamente de las hectáreas dedicadas al grano, mientras que la de lino fue similar a la del ciclo anterior.

A través de su sistema de información (Siber), la Bolsa entrerriana detalló que el estado fenológico del maíz va desde emergencia hasta ocho hojas desplegadas (V8), aunque la mayoría de los lotes se encuentran entre dos a cinco hojas (V2 a V5).

Esa amplitud de estados fenológicos se debe a siembras tempranas (en la segunda quincena de agosto) y resiembras realizadas hace escasos días, donde algunas hectáreas se perdieron por los excesos hídricos de los primeros días de septiembre.

En tanto, las recientes precipitaciones resultaron más que oportunas, apuntó la entidad bursátil, ya que la humedad en los primeros centímetros del suelo era escasa.

La escasez limitaba el normal crecimiento del cereal, la incorporación de los fertilizantes nitrogenados y la efectividad de los herbicidas pre emergentes.

Por ello, un 24% del maíz de primera presenta muy buena condición; un 72% buena y el cuatro por ciento restante se presenta regular.

La condición regular se debe a lotes que han quedado con una baja densidad de plantas y a bajas temperaturas que en zonas bajas del relieve castigó a las plantas.

Además, los colaboradores mencionaron que en algunos lotes se realizó la aplicación de insecticidas para el control de orugas cortadoras.

Por otra parte, la Bolsa comunicó que el estado fenológico del lino se ubica desde fines de floración a formación de cápsulas, con un 2% con condición muy buena; 87% buena; 10% regular y un por ciento mala.

Las partes regular y mala son producto de muy baja densidad de plantas por metro cuadrado en algunos lotes, un incremento de malezas y un estrés hídrico en el tercio inferior de las plantas.

Finalmente, el organismo explicó que continúa la siembra de arroz en Entre Ríos, donde se avanzó en el 10% de las 63.500 hectáreas que se buscan implantar, un 30% menos que en el mismo momento de la temporada pasada.

Las precipitaciones de esta semana favorecieron la emergencia del cultivo y la continuidad de las labores que estaban a la espera de las mismas por falta de humedad en el suelo.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"