Negocios

Sumitomo Chemical envía solicitud de registro del nuevo herbicida Rapidicil?

Sumitomo Chemical América Latina, anunció el envió del dossier regulatorio a las autoridades brasileñas y argentinas para el registro de un nuevo principio activo

28 Abr 2022

 Rapidicil?, marca registrada de epirifenacil, es un nuevo herbicida que forma parte de la innovadora cartera de productos que se presentarán para su registro en los principales mercados latinoamericanos. El producto pertenece a una clase de compuestos conocidos como inhibidores de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO). Se espera que dicho producto patentado sea un éxito para la región.

"Estamos muy entusiasmados de avanzar en lo que será una importante herramienta de control de malezas, ya que los agricultores necesitan de diversos y nuevos productos tanto para mezclas o para la rotación de diferentes modos de acción, Rapidicil? desempeñara un rol clave en las futuras recomendaciones para el manejo de resistencia", dijo Alim Bicalho, Gerente de Marketing Estratégico LATAM, Sumitomo Chemical. "Una vez aprobado, Rapidicil? brindará a los productores una solución efectiva contra una amplia gama de malezas tanto de hoja ancha como de gramíneas en general para aplicaciones foliares", afirma Bicalho.

Luego de años de investigación se ha demostrado que Rapidicil? actúa de manera rápida a bajas dosis y pudiéndose utilizar para un amplio número de cultivos, como ser soja, maíz y algodón entre otros. Rapidicil? pertenece al grupo de productos amigables con el medioambiente contribuyendo a una agricultura sostenible, ya que proporciona un control previo a la siembra del cultivo, lo que puede suprimir las emisiones de dióxido de carbono sobretodo en sistemas de labranza cero en comparación con otras prácticas. "Aplicamos nuestra experiencia en este caso en herbicidas e invertimos en investigación y desarrollo a niveles muy superiores a los estándares para crear Rapidicil?", dijo Fabio Oliveira, Director de Investigación y Desarrollo de Sumitomo Chemical. "Los agricultores tendrán una nueva herramienta para el manejo de malezas, optimizando así el rendimiento de los cultivos y la calidad de la cosecha", concluyó Oliveira.

Además, Rapidicil? se está desarrollando en combinación con cultivos tolerantes a los inhibidores de PPO, a cargo de Bayer, en una relación de colaboración global conjunta con Sumitomo Chemical, Rapidicil? se puede usar durante los períodos de desarrollo de cultivos posteriores a la emergencia. Al integrar la experiencia de ambas compañías, esta colaboración brindará a los productores soluciones efectivas de próxima generación para abordar sus desafíos en el manejo de malezas.

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"