Tecno

Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

El magnate invirtió 20 millones de dólares en el desarrollo de nuevo tipo de aires acondicionados que utiliza solución salina.

4 Ago 2022

 Bill Gates , el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, invirtió 20 millones de dólares para el proyecto que está llevando adelante la empresa Blue Frontier.

En principio, los aires acondicionados utilizaban como refrigerantes gases como los clorofluorocarbonos, pero estos eran perjudiciales para la capa de ozono. Por esta razón fueron sustituidos por otras alternativas que no dañan la capa de ozono pero que sí contribuyen al calentamiento global .

En ese marco, la startup Blue Frontier, se encuentra desarrollando un nuevo tipo de aires acondicionados que reducen la emisión de gases refrigerantes contaminantes utilizando una solución salina como desecante líquido para la refrigeración.

Estos permitirían utilizar hasta una quinta parte de la cantidad de refrigerantes que necesita los aparatos con el sistema convencional. Además, este proyecto permitiría reducir hasta en un 60 por ciento el gasto anual de electricidad.

Los aires acondicionados preocupan

Según Forbes, hasta el año pasado Bill Gates contaba con una fortuna de 129 mil millones de dólares. Y gran parte de esta la utiliza para disminuir el avance del calentamiento global en el futuro de la humanidad. Y esta nueva inversión  apunta a un sector que evidentemente genera particular preocupación.

Pero esta preocupación por la contaminación que generan los sistemas de refrigeración no es una novedad. Muchos gobiernos alrededor del mundo ya pusieron en marcha iniciativas de regulación del uso de los aires acondicionados.

En ese mismo sentido, según informes de instituciones como la Agencia Internacional de Energía (AIE) ya vienen señalando que el uso de energía destinada a la refrigeración en edificios se duplicó desde el año 2000.

Además proyectan que la cantidad de equipos de refrigeración crecerá y que, de aquí al año 2050, el mundo pasará de 3.600 millones de equipos de refrigeración en uso a 14.000 millones.

Más de Tecnologia
3 Nuevas Tecnologías para Ampliar los Conocimientos y Reducir Costos
EEUU

3 Nuevas Tecnologías para Ampliar los Conocimientos y Reducir Costos

La cooperativa agropecuaria Ceres Solutions presentó recientemente tres tecnologías en su jornada de campo en la ubicación Crops 63. Estas innovaciones pueden ayudar a los agricultores a aumentar sus perspectivas en el campo, al tiempo que ahorran dinero en costos de insumos y operativos.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en América Latina: Desafíos y Perspectivas
Tecno

El Impacto de la Inteligencia Artificial en América Latina: Desafíos y Perspectivas

La incursión de la inteligencia artificial en América Latina promete transformaciones significativas en diversos ámbitos, pero también plantea desafíos éticos y económicos. Expertos analizan las oportunidades y preocupaciones en torno a esta tecnología en la región.
Talento híbrido" en el desarrollo software para el agro:  el valor que aporta una agrónoma para programar
Negocios

Talento híbrido" en el desarrollo software para el agro: el valor que aporta una agrónoma para programar

Dentro del equipo de Magoya, una empresa de desarrollo de productos de software para el agro, reconocen como clave, el conocimiento que la ingeniera agrónoma Camila López Colmano, de larga trayectoria en empresa del sector agropecuario, aportó para el avance y la agilización de proyectos digitales trabajando en conjunto con los programadores
Lionel Messi colabora con Hard Rock International para crear su propio sándwich de pollo
Actualidad

Lionel Messi colabora con Hard Rock International para crear su propio sándwich de pollo

El reconocido futbolista Lionel Messi se ha asociado una vez más con Hard Rock International para lanzar su propio sándwich en todos los restaurantes de la cadena alrededor del mundo, incluyendo el local de Puerto Madero, en Buenos Aires.