Agricultura

Importaciones de soja de la ue para 2022/23 caen a 4,16 millones de toneladas al 20 de noviembre

Las importaciones de soja de la Unión Europea en la campaña 2022/23, que comenzó el 1 de julio, sumaron 4,16 millones de toneladas hasta el 20 de noviembre frente a los 4,85 millones de la misma semana de la campaña anterior, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes.

22 Nov 2022

Las importaciones de soja de la Unión Europea en la campaña 2022/23, que comenzó el 1 de julio, sumaron 4,16 millones de toneladas hasta el 20 de noviembre frente a los 4,85 millones de la misma semana de la campaña anterior, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes.

Las importaciones de colza de la UE en lo que va de 2022/23 habían alcanzado los 2,85 millones de toneladas, frente a los 2,00 millones del año anterior.

En tanto, las importaciones de harina de soja en el mismo periodo ascendieron a 6,32 millones de toneladas, sin cambios respecto a la temporada anterior, mientras que las de aceite de palma se situaron en 1,36 millones de toneladas, frente a los 2,25 millones de toneladas de la misma semana en 2021/22.

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Agricultura
Productores de Santa Fe prevén sembrar un 20% más de trigo que en la campaña anterior
Agricultura

Productores de Santa Fe prevén sembrar un 20% más de trigo que en la campaña anterior

Prevén incrementar la siembra de trigo en la próxima campaña entre un 18 y 20% respecto de la anterior, con lo cual la superficie cubierta con ese cultivo alcanzaría unas 450.000 hectáreas, informaron hoy voceros del sector.
Por la sequía, la producción de soja en Entre Ríos cayó un 80 %
Agricultura

Por la sequía, la producción de soja en Entre Ríos cayó un 80 %

De las 969.500 hectáreas sembradas (la más baja desde 2003), al menos 200.000 hectáreas -equivalente al 21% del total- no pudieron recuperarse y se perdieron por la sequía calificada como la peor de los últimos 60 años.
Perspectivas dispares de humedad en suelos para los cultivos de invierno
Agricultura

Perspectivas dispares de humedad en suelos para los cultivos de invierno

Con la disipación del fenómeno de La Niña, que afectó la producción agrícola por tercer año consecutivo, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano.
"Compactación del suelo: un enemigo silencioso que afecta hasta un 15% de los rendimientos"
Agricultura

"Compactación del suelo: un enemigo silencioso que afecta hasta un 15% de los rendimientos"

Aapresid destaca la importancia de prevenir la compactación sin recurrir a la labranza, en una temporada desafiante para la disponibilidad hídrica en los perfiles."