Agricultura

La siembra de maíz experimentó un avance de más de 7 por ciento

Luego de una semana con lluvias en gran parte del área agrícola, se continuaron relevando labores de siembra de maíz con destino grano comercial en las provincias del centro y norte del país

27 Ene 2023



A pesar de transitar las últimas semanas de la ventana de siembra, los productores aprovechan la mejora en la disponibilidad hídrica para extender las incorporaciones del cereal. A la fecha ya se logró sembrar el 94 % de las 7.100.000 Ha proyectadas para la campaña en curso. Esta superficie representa en números absolutos, 600.000 Ha menos que las implantadas que la campaña anterior (Campaña 2021/22: 7,7 MHa).

Las precipitaciones mencionadas con anterioridad, aunque mejoran las perspectivas de los planteos tardíos del cereal, no permiten mejorar la condición de los cuadros tempranos en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. El estrés termo-hídrico sufrido por estos lotes durante gran parte de su ciclo generó plantas con bajo porte y escasa cantidad de granos por espiga. Lamentablemente parte de la superficie de maíz temprano se está destinando al picado con el objetivo de generar reservas forrajeras para el ganado, especialmente el lechero. La situación hacia el norte del área agrícola es diferente ya que las lluvias mejoran las reservas hídricas para la siembra de los últimos lotes destinados al maíz.

En los Núcleos Norte y Sur se comenzó a refertilizar los cuadros tardíos del cereal en los sectores que transiten estadios cercanos a V6. Hacia la provincia de Córdoba, culminó la siembra de maíz con destino grano comercial. En el sur del área agrícola, las lluvias mantienen el estado de los lotes mientras se comienzan a realizar fertilizaciones nitrogenadas.

La siembra del cereal ya cubre el 94 % de nuestra actual proyección de superficie de 7.100.000 Ha para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de área interanual de 7,8 %.

Más de Agricultura
Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas
Agricultura

Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas

América Latina y el Caribe carecen de datos confiables sobre acceso a agua de calidad
Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos
Agricultura

Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.
Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23
Agricultura

Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23

Fue descargado el 16 de marzo y cumplió con las normas de calidad establecida. Será subastado el 20 de abril en el recinto de operaciones de las BCR.
La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha
Agricultura

La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción.