Agricultura

Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.

22 Mar 2023

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con girasol en el ciclo 2022/23 en Ríos. El departamento La Paz concentra el 52% de las hectáreas.

La superficie de girasol en el ciclo 2022/23 registró un incremento del 57 % (5.850 ha) en la provincia de Entre Ríos, posicionándose en 16.150 hectáreas (ha). Al respecto, el SIBER resaltó que, desde hacía 12 años que en la provincia no se lograba superar la barrera de las 15.000 ha.

Dentro de los factores impulsaron la expansión de la oleaginosa el informe destacó "mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas".

Otro dato interesante que dio a conocer el SIBER en su reporte es que el departamento La Paz se destacó por ser el de mayor superficie cultivada con una participación del 52 %. En segundo lugar, pero muy distante del primero, se encontró el departamento Paraná que abarcó el 17 %.


Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Agricultura
Productores de Santa Fe prevén sembrar un 20% más de trigo que en la campaña anterior
Agricultura

Productores de Santa Fe prevén sembrar un 20% más de trigo que en la campaña anterior

Prevén incrementar la siembra de trigo en la próxima campaña entre un 18 y 20% respecto de la anterior, con lo cual la superficie cubierta con ese cultivo alcanzaría unas 450.000 hectáreas, informaron hoy voceros del sector.
Por la sequía, la producción de soja en Entre Ríos cayó un 80 %
Agricultura

Por la sequía, la producción de soja en Entre Ríos cayó un 80 %

De las 969.500 hectáreas sembradas (la más baja desde 2003), al menos 200.000 hectáreas -equivalente al 21% del total- no pudieron recuperarse y se perdieron por la sequía calificada como la peor de los últimos 60 años.
Perspectivas dispares de humedad en suelos para los cultivos de invierno
Agricultura

Perspectivas dispares de humedad en suelos para los cultivos de invierno

Con la disipación del fenómeno de La Niña, que afectó la producción agrícola por tercer año consecutivo, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano.
"Compactación del suelo: un enemigo silencioso que afecta hasta un 15% de los rendimientos"
Agricultura

"Compactación del suelo: un enemigo silencioso que afecta hasta un 15% de los rendimientos"

Aapresid destaca la importancia de prevenir la compactación sin recurrir a la labranza, en una temporada desafiante para la disponibilidad hídrica en los perfiles."