Mercados

El precio de la soja se mantiene en $160,000 mientras que el maíz sufre una baja en Chicago

Los precios de los granos muestran estabilidad en el mercado local, a pesar de las fluctuaciones en Chicago.

13 Sep 2023

 En el mercado de commodities, la soja ha mantenido su valor en $160,000 pesos argentinos, mostrando una notoria resistencia a la tendencia a la baja experimentada en Chicago. Por otro lado, el maíz ha experimentado una caída del 1.8%, cotizando a US$ 182.2.

Esta situación se debe en parte a las fluctuaciones en la producción estadounidense de estos granos, que han generado cambios en la oferta y demanda mundial. Según el informe del USDA, la caída en la producción de soja se debe a una disminución en los rendimientos, aunque los stocks estadounidenses no han disminuido tanto como se esperaba debido a una reducción en la demanda.

En contraste, el maíz estadounidense ha visto un aumento en la producción, a pesar de una reducción en los rendimientos, debido a un incremento en el área de siembra. Sin embargo, los stocks estadounidenses para la campaña 2023/24 han aumentado, lo que ha sorprendido al mercado.

En el ámbito local, los precios reflejan esta situación con una soja que se mantiene en $160,000 pesos y un maíz disponible en $68,000 pesos. La posición de abril de la nueva campaña de maíz operó en US$ 175.

La Bolsa de Comercio de Rosario señala que la soja ha visto una disminución en su dinamismo, con cotizaciones estables y un precio generalizado de $150,000/t entre las industrias locales. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se han observado negocios a $160,000/t.

En cuanto al maíz, ha habido un ligero aumento en la cantidad de participantes interesados en adquirir mercadería disponible, con un precio propuesto por la demanda de $64,000/t y una oferta en moneda extranjera de US$180/t.

En el mercado de trigo, a pesar de la reducción de producción anunciada por el USDA, se ha mantenido una cierta discreción en la actividad. El precio para la entrega inmediata y contractual ha caído a US$230/t, mientras que las ofertas por la mercadería de la próxima campaña se mantienen en US$215/t para el tramo noviembre-enero de 2024.

En resumen, los precios de los granos en el mercado local muestran estabilidad en medio de las fluctuaciones en Chicago, reflejando las complejas dinámicas de oferta y demanda tanto a nivel local como internacional.

Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Mercados
Impacto de las lluvias en Brasil en los precios de la soja y los granos en Argentina
Mercado granos

Impacto de las lluvias en Brasil en los precios de la soja y los granos en Argentina

En el mercado local de granos en Argentina, se observan pocas ventas y demoras en la comercialización del trigo nuevo debido a las lluvias
Mejora el flujo de exportación de maíz de EE.UU.
Mercados

Mejora el flujo de exportación de maíz de EE.UU.

Incluso sin China, que anunció compras de maíz ucraniano la semana pasada, las exportaciones estadounidenses están empezando a encontrar un mejor flujo semanal
Precios de Soja, Maíz y Trigo experimentan cambios en el mercado local tras movimientos en Chicago
Mercado granos

Precios de Soja, Maíz y Trigo experimentan cambios en el mercado local tras movimientos en Chicago

Mercado de Granos Afectado por Ventas de Exportación de EE. UU.

Resiliencia en la producción de cereales y oleaginosas a pesar de la guerra Ucrania y Rusia
Mercado granos

Resiliencia en la producción de cereales y oleaginosas a pesar de la guerra Ucrania y Rusia

El conflicto entre Ucrania y Rusia, iniciado en febrero de 2022, ha generado preocupaciones globales sobre el suministro de cereales, dada la posición de ambos países como principales exportadores