Economia

La lechería sin alimentación no es posible

Carbap informó que las empresas proveedoras de alimento y subproductos solo venderán con condición de pago a 60 días con tipo de cambio abierto exclusivamente y sin ampliar el monto crédito otorgado al productor.

25 Oct 2023

Confederaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa dio a conocer un comunicado en el que expresa que en medio de todos los problemas que atraviesa la economía argentina y en este caso particular la lechería, los productores tamberos recibieron la noticia desde las empresas proveedoras de alimento y subproductos (en su mayoría son grandes exportadoras) que solo venderían con condición de pago a 60 días con tipo de cambio abierto exclusivamente y sin ampliar el monto crédito otorgado al productor. 

Como consecuencia en el término de 20 días los productores lecheros se quedan sin posibilidades de abastecerse mínimamente para mantener la producción.

A la crisis terminal de la lechería, se suman los acuerdos de diferentes tipos de cambio, congelamientos de precios etc entre gobierno y grandes empresas que ha ido llevando al sector lechero hacia el quebranto, dejando directamente sin poder alimentar las vacas, y no es necesario explicar demasiado que sin comida no hay producción.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"