Negocios

Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático

Una vez más, Aapresid participará en la conferencia anual sobre el cambio climático, llevando la bandera de la sustentabilidad y una agricultura de bajo impacto ambiental.

4 Dic 2023
En un contexto de urgencia climática sin precedentes, la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP 28, que se celebrará en Dubai, representa una instancia fundamental para evaluar el grado de cumplimiento de las partes, con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.

La COP constituye un espacio de diálogo que invita a repensar los distintos escenarios para hacer frente al cambio climático. Este año, representantes de gobierno de 197 Estados, se reunirán entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, para evaluar los avances y compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París.

Teniendo en consideración el rol que tienen la sociedad civil y las organizaciones para el logro de estos objetivos, Aapresid participará de una intensa agenda de actividades que se desarrollará en la Expo City de Dubai, con el objetivo de posicionar la agricultura de la región como una aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos tendientes a garantizar la seguridad alimentaria y mitigar el cambio climático. Según Marcelo Torres, Presidente de Aapresid, existe un gran consenso sobre la importancia de actuar coordinadamente.

En esta línea, la institución compartirá más de 30 años de historia bajo un enfoque sistémico y destacará la importancia de las iniciativas colectivas para lograr cadenas agroalimentarias carbono neutrales y más sustentables, con foco en emisiones indirectas. A su vez, compartirá aquellas experiencias locales, que brindaron herramientas a los productores, para asegurar la salud del suelo -recurso clave de la seguridad alimentaria-.

Como miembro de GPS - grupos de países productores del sur- llevará la experiencia, en colaboración con AACREA, en el desarrollo de iniciativas para medir emisiones y captura de carbono en sistemas agropecuarios de Argentina, y cómo estas ofrecen herramientas concretas a los productores para que puedan saber qué tan sustentables son y cómo pueden mejorar.

Según explicó Torres en su paso por la COP 27, "la agricultura basada en la siembra directa, la intensificación de rotaciones y la diversidad de cultivos es el modelo indiscutido para luchar contra el cambio climático. En este sentido, tenemos que seguir trabajando para generar evidencia científica que demuestre los impactos positivos de estos modelos sobre la Huella de carbono, la reducción de las emisiones, el mejor uso del agua y el menor impacto ambiental". A su vez agregó: "No es posible la lucha contra el cambio climático si no se adopta una agricultura sin remoción, intensa y diversa. Los suelos son el reservorio de carbono terrestre más grande del planeta y tenemos que aprovecharlo".

En contraposición a las creencias mayormente difundidas, el sector agropecuario puede jugar un rol muy positivo en la reducción de la emisiones GEI y la lucha contra el cambio climático, ya que las actividades que dependen de la Biología, son las únicas que además de emitir carbono, también pueden capturarlo.

En concordancia con los ejes prioritarios que el IICA ha difundido como centrales para esta edición de la COP, los agricultores deben ser actores centrales de todos los esfuerzos; las decisiones tienen que estar basadas en ciencia, y la agricultura es parte de las soluciones climáticas.

¿Qué es la COP?

La COP, Conferencia de las Partes (Conference of the Parties, de acuerdo a sus siglas en inglés), es el órgano de toma de decisiones de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que entró en vigor en 1994 y ha sido ratificada por 197 países.

En este sentido, todos los Estados partes están representados en la COP, ámbito en el cual examinan la aplicación de la Convención y toman las decisiones necesarias para promover su efectiva aplicación. Durante sus ediciones, éstos han buscado coordinar acciones en torno a la lucha contra el cambio climático y a la reducción de emisiones de GEI; exponer iniciativas para mitigarlo; y debatir problemas emergentes

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"