Economia

Los granos que nos enchufan y el mundo desconocido de las energías

¿Cómo el maíz puede cargar mi teléfono o hacerme la tostada? ¿Y está en la nafta? También el maní y la soja pueden producir energía, que es limpia y sustentable. Datos curiosos de las energías renovables de nuestro país.Mirá el video.

3 Jul 2024

¿Todo es energía? ¿De dónde sale? Lanzan un video como un disparador para conocer más.

El maíz es parte de nuestro día a día más de lo que imaginamos. "Puede ser transformado en energía eléctrica para darnos luz en nuestras casas y cargar los teléfonos. También del maíz sale el etanol, componente de la nafta que usamos en nuestros autos. 

Con la soja se produce el biodiésel que usan los camiones que transportan nuestros alimentos. Hay plantas especiales generadoras de electricidad y de biocombustibles que procesan estos cultivos para estos fines", explica Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA. 

"Dependiendo la región del país, se pueden generar distintos tipos de energía limpia". Por ejemplo: plantas que procesan el maíz para bioetanol o electricidad o la cáscara de maní para energía eléctrica. También a partir de desechos de animales (estiércol) en un feedlot, tambo o granja porcina, se puede producir energía renovable. Desde la soja generar biodiesel y de la caña de azúcar también se hace bioetanol, estos son procesos amigables con el ambiente", enumeran desde FADA.

Desde FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) y FADA Joven lanzan un video para despertar interés sobre las energías que se desarrollan en el país y que incluso ni jóvenes, ni grandes, conocemos del todo. Es el segundo capítulo de una serie animada que viene publicando la Fundación.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"