Mercado granos

El maíz en Chicago alcanza su precio más bajo en cuatro años

El precio del maíz ha experimentado una caída significativa en la Bolsa de Chicago, alcanzando su nivel más bajo en casi cuatro años.

9 Jul 2024

 La posición septiembre del cereal descendió de 161,61 a 154,82 dólares por tonelada, registrando una baja del 4,2%. Este es el valor más bajo desde los 156,09 dólares del 14 de octubre de 2020. Las buenas condiciones de los cultivos estadounidenses y el aporte de humedad de la tormenta tropical Beryl han sido factores clave en esta tendencia negativa.

El buen estado de los cultivos en Estados Unidos ha sido el principal factor detrás de la depresión en los precios del maíz, permitiendo prever una muy buena cosecha para el ciclo 2024/2025. Además, la tormenta tropical Beryl, que tocó tierra en Texas, ha contribuido con humedad en regiones clave como Arkansas, Missouri, Illinois, Indiana y Ohio, ayudando a mitigar un incipiente déficit hídrico en estos estados.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) también influyó en esta baja al relevar una mayor superficie sembrada con maíz, alcanzando 37,02 millones de hectáreas, superando las estimaciones previas.

El mercado de la soja también se vio afectado, con la posición agosto retrocediendo un 1,5%, cayendo de 428,52 a 422,19 dólares por tonelada. Al igual que el maíz, las buenas perspectivas para la nueva cosecha y la preferencia de China por las compras en Brasil han mantenido deprimidos los precios. El trigo completó el cuadro bajista, con la posición septiembre cayendo un 3,4% en Chicago y un 3,6% en Kansas, debido al avance de la cosecha en el hemisferio norte y la buena condición de los cultivos de invierno estadounidenses.

En Argentina, la caída en los precios del maíz en Chicago tuvo su reflejo en el Matba Rofex, donde las posiciones julio y septiembre bajaron 5 y 3,90 dólares respectivamente, finalizando en 170 y 171,60 dólares por tonelada. La reducción en la oferta provocada por la plaga de la chicharrita ha mantenido los precios locales por encima de los vigentes en Chicago.

Las propuestas de los exportadores por el maíz con entrega inmediata en el Gran Rosario disminuyeron de 158.000 a 155.000 pesos por tonelada, y también se observaron bajas en Bahía Blanca y Necochea.

En cuanto a la soja, los contratos julio y septiembre en el Matba Rofex bajaron 2,50 y 4,30 dólares respectivamente, cerrando en 319 y 314,20 dólares por tonelada. En la plaza física, las fábricas ajustaron sus propuestas de 285.000 a 282.000 pesos por tonelada para entregas en el Gran Rosario.

El trigo también mostró caídas, con las posiciones julio y diciembre en el Matba Rofex bajando 5,70 y 2,90 dólares respectivamente, cerrando en 254 y 217,60 dólares por tonelada. Las propuestas en el mercado disponible retrocedieron en las terminales del Gran Rosario, Bahía Blanca y Necochea.

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado brasileño de carne de cerdo cae en las dos primeras semanas de marzo 
Mercados

El mercado brasileño de carne de cerdo cae en las dos primeras semanas de marzo 

Las cotizaciones de carne viva de cerdo y de cerdo de Brasil bajaron en las dos primeras semanas de marzo, según un reciente informe de mercado de Cepea
Tensión en los mercados: el trigo, maíz y soja cerraron con pérdidas en Chicago
Mercado granos

Tensión en los mercados: el trigo, maíz y soja cerraron con pérdidas en Chicago

La volatilidad y la incertidumbre geopolítica impactaron en los precios de los principales granos, que finalizaron en baja en la última rueda de operaciones.
La "crisis del huevo" se traslada a la Unión Europea  
Economia

La "crisis del huevo" se traslada a la Unión Europea  

Los precios al por mayor de los huevos en la Unión alcanzan su nivel más alto en una década mientras los brotes de gripe aviar continúan sacudiendo la industria en todo el mundo.
El trigo lidera las subas en Chicago impulsado por preocupaciones climáticas en EE.UU.
Mercado granos

El trigo lidera las subas en Chicago impulsado por preocupaciones climáticas en EE.UU.

Los contratos de trigo cerraron con importantes ganancias en el mercado de Chicago debido a los daños que las tormentas de viento podrían haber causado en los cultivos estadounidenses. El maíz registró leves subas, mientras que la soja operó con tono mixto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"