Sanidad Animal

Triquinosis: se registraron cuatro brotes en  la Buenos Airesen lo que va del año

Tuvieron lugar en los distritos de Leandro N. Alem, General Pueyrredon, Necochea y Guaminí. Hay 21 contagios confirmados, 3 probables y 112 en estudio.

16 Jul 2024

El Gobierno bonaerense informó que en lo que va del año se registraron cuatro brotes de triquinosis en la provincia de Buenos Aires y un total de 21 contagios confirmados.

El Ministerio de Salud provincial publicó en las últimas horas su último boletín epidemiológico en el que detalló que en los meses de 2024 "se notificaron 138 casos sospechosos de triquinosis, de los cuales se confirmaron 21 casos, 3 son probables, 2 fueron descartados y 112 en estudio".

El informe detalla que se registraron cuatro brotes de la enfermedad vinculados al consumo de productos de faena casera en los distritos de Leandro N. Alem, General Pueyrredon, Necochea y Guaminí.

El de Alem fue en la localidad de Juan Bautista Alberdi, donde "se identificaron 18 personas con síntomas compatibles vinculadas al consumo de embutidos y quesos de faena casera".

En Mar del Plata (partido de General Pueyrredon) se produjo un evento familiar con consumo de chacinados caseros y fueron "fueron identificadas hasta la fecha 12 personas sintomáticas". En tanto, en Quequén (Necochea) también hubo 40 personas que presentaron síntomas en un evento familiar y en Guaminí se detectaron 24 "con síntomas compatibles".

El Ministerio informó que ante las distintas circunstancias "se llevaron a cabo las acciones de control de foco desde las regiones sanitarias correspondientes, secretarías de salud, Dirección de Bromatología de los partidos y referentes zonales de la Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria".

Y agregó: "Todas las personas recibieron tratamiento con albendazol y mebendazol, y las muestras fueron derivadas para diagnóstico al laboratorio del Departamento de Zoonosis Rurales del Ministerio de Salud".

En tanto, la cartera también detalló que en el mes de mayo también "se identificó un incidente alimentario sin casos" en Coronel Dorrego, donde siete personas que estuvieron expuestas recibieron un tratamiento preventivo con mebendazol.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por larvas y parásitos que afecta al ser humano y a otros animales. Se transmite a las personas por ingestión de carne cruda o mal cocida. Los brotes se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"