Palermo 2024

El clima en la Expo Rural: anuncios, desencuentros y polémicas

Los protagonistas de una jornada histórica en Palermo.

29 Jul 2024

En un clima de absoluta algarabía y con una demora al horario establecido por la organización, Milei llegó a la 136ª Expo Rural en un vehículo oficial y saludó a todo el público presente que aclamaba al jefe de estado.

Sin embargo, previo a la llegada del mandatario, el palco oficial se llenó de las figuras más relevantes de la actualidad política. Del acto participaron embajadores, ministros nacionales, provinciales y del exterior. Además de las autoridades de la Sociedad Rural, acompañados de sus socios.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel subió al palco escoltada por aplausos y gritos de "vamos Victoria". Aunque el gran destaque, fue para la hermana del presidente.

Karina Milei fue ovacionada por todas las personalidades presentes, sumado a que todos se pusieron de pie para recibirla, mientras de fondo aumentaban las muestras de cariño en las tribunas que rodean la pista central de La Rural.

Luego de las polémicas declaraciones que hizo Villarruel, con pedidos de disculpas al embajador de Francia por parte de Karina. El clima entre ellas parece que está más tenso que nunca porque sólo compartieron un frio saludo protocolar. En todo el evento evitaron mirarse .

Sin embargo, la situación fue completamente diferente entre la hermana del mandatario con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Las dos mujeres mantuvieron un caluroso abrazo, gestos amigables y una distendida charla, una vez que finalizó el acto.

El discurso del Presidente estuvo acompañado de muchos vitoreos, sobre todo cuando Milei habló sobre la quita de retenciones al campo, "que las saque" gritaron los productores que hace 22 años mantienen ese impuesto.

Lo mismo sucedió cuando trató de "energúmenos" a los socialistas y cuando criticó a los dirigentes populistas que "desprecian" al campo desde la comodidad de sus viviendas con aire acondicionado en Recoleta. Una mención indirecta a Cristina Kirchner.

El discurso presidencial terminó cuando Milei pronunció su frase célebre: "viva la libertad, carajo", aunque en esta oportunidad le sumó, "viva el campo, carajo".

Luego, los grandes campeones de todas las categorías y razas desfilaron por la pista. Mientras que transcurrió el desfile, Milei mantuvo una charla muy animada y risueña con el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri. Tanta complicidad hubo entre ellos que Macri le cebó unos mates calentitos a Milei para mitigar el frío.

Una situación insólita se vivió cuando la agrupación tradicionalista de San Luis le entregó un rebenque. El presidente justo se encontraba al lado del ministro de Economía, Luis Caputo que entre risas le dijo: "con esto le tengo que dar a este".

Milei y su comitiva se retiraron pasadas las 14.30 y caminó por la arena palermitana aclamado por la gente y funcionarios. Lo curioso es que la vicepresidenta se quedó en el palco central y no se saludaron entre ellos para despedirse.

Más de Política y Economía
Nuestra incapacidad de acordar nos cuesta miles de millones de dólares por año
Economia

Nuestra incapacidad de acordar nos cuesta miles de millones de dólares por año

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Cómo resultó el Sémaforo de Economías Regionales de enero
Economia

Cómo resultó el Sémaforo de Economías Regionales de enero

Para el mes de enero de 2025, el semáforo de economías regionales muestra: 3 actividades en verde, 10 en amarillo y 6 en rojo.
Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25
Economia

Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25

 En un informe detallado presentado por la Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales, se expone el estado actual y las proyecciones , resaltando tanto las condiciones de cultivo como los retos del mercado internacional.
Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos
Empresas

Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos

Los trabajadores, que hasta la fecha solo han recibido entre el 30% y el 50% de lo adeudado en febrero, exigen la cancelación total de sus haberes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"