Clima

Alertan que julio finaliza con uno de los peores indicadores climáticos

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, este mes se está encaminando a ser uno de los más secos en seis décadas.

31 Jul 2024


julio 30, 2024

El frío impacta en el campo.

Con un inicio de semana con temperaturas muy bajas en la zona agrícola núcleo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), indicó que estos registros "complican aún más la situación del trigo, que está sufriendo uno de los julios más secos de los últimos 60 años".

"Estamos hablando de menos cuatro grados en la zona del norte de Buenos Aires. Las temperaturas más bajas se están dando en la zona que estábamos viendo más complicado al trigo", sostuvo Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.

El área que dirige Russo ya había emitido un informe la semana pasada sobre la situación del trigo, planteando que el 40% de la región núcleo había superado las 100 horas con temperaturas por debajo de cero grado en lo que va de julio. "Los efectos combinados del frío y la falta de agua han provocado la muerte de plántulas y lotes desparejos, especialmente en la zona bonaerense de Pergamino, donde se han dado de baja ensayos de carinata y se reportan cebadas muy golpeadas por el frío", describieron.

La BCR ya había emitido un informe la semana pasada sobre la situación del trigo, planteando que el 40% de la región núcleo había superado las 100 horas con temperaturas por debajo de cero grado en lo que va de julio

"El problema de fondo no es el frío, sino la sequía: desde abril no llueve. El cultivo de trigo es el más resistente, pero estamos observando muertes de plántulas esta semana porque se están secando y hay lotes muy desparejos y muy escasos de cobertura", alertaron en el GEA.

En este contexto, dijeron que "la falta de lluvias significativas durante julio ha exacerbado los problemas de humedad en el suelo, con este mes encaminándose a ser uno de los más secos en seis décadas".

Ante esta situación crítica, las previsiones que hizo la entidad rosarina para principios de agosto tampoco traen buenas noticias. "Las lluvias esperadas para el 6 de agosto no prometen alivio significativo para la región núcleo, con pronósticos indicando solo unos pocos milímetros en áreas periféricas como Chacabuco. Sin precipitaciones adecuadas en los próximos 15 días, el trigo enfrentará daños aún mayores debido al estrés hídrico y las bajas temperaturas", advirtieron en la Bolsa. (DIB)

Más de Clima
Frente climático con alertas: el campo argentino entre tormentas, viento feroz y el avance del frío
Clima

Frente climático con alertas: el campo argentino entre tormentas, viento feroz y el avance del frío

El noreste argentino bajo lluvias persistentes y el noroeste con ráfagas de hasta 110km/h marcan un inicio de semana complejo para el agro. A esto se suma el ingreso definitivo del invierno en la zona central, con pronóstico de heladas fuertes.
Clima en Buenos Aires: ¿Qué Día Hará Más Frío Esta Semana?
Clima

Clima en Buenos Aires: ¿Qué Día Hará Más Frío Esta Semana?

El invierno se empieza a sentir con fuerza en el AMBA. Tras un feriado largo con neblinas y lloviznas, el sol volverá a asomar pero con temperaturas muy bajas
Alerta meteorológica: cuatro fenómenos inusuales sacudirán Argentina antes del domingo
Clima

Alerta meteorológica: cuatro fenómenos inusuales sacudirán Argentina antes del domingo

Un sistema de bajas presiones aéreas y un frente frío movilizan al campo y ciudades: viento Zonda, nevadas históricas, lluvias intensas y tormentas severas impactarán en Mendoza, Cuyo, el Litoral y Buenos Aires. ¿Estás preparado?
Clima Argentino: Ola Polar y Tormentas Severas Redibujan el Mapa de Riesgos para el Agro
Clima

Clima Argentino: Ola Polar y Tormentas Severas Redibujan el Mapa de Riesgos para el Agro

El invierno se adelanta con fuerza en gran parte del país. Mientras el norte agrícola recibe calor tropical, el centro y sur enfrentan heladas localizadas, precipitaciones irregulares y alerta por viento Zonda.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"