Agroexportadores

Ranking agroexportador 2024: Cargill recupera el liderazgo en un año de crecimiento en las exportaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario publicó su ranking anual, destacando un aumento del 7% en los compromisos de exportación de granos y subproductos, liderado por Cargill con 9,5 millones de toneladas.

10 Ene 2025

 El sector agroexportador argentino cerró 2024 con un total de 68,3 millones de toneladas comprometidas para exportación, según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esto representa un crecimiento del 7 % respecto a 2023, cuando se registraron 63,6 millones de toneladas. Cargill recuperó el primer puesto en el ranking, superando a Viterra, que había liderado en los dos años anteriores.

El ranking, elaborado en base a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), muestra que Cargill asumió el liderazgo con 9,5 millones de toneladas, equivalente al 14 % del total exportado. Viterra quedó en segundo lugar con 9,4 millones de toneladas, mientras que COFCO ocupó el tercer puesto. Completan el "top five" Bunge y LDC, ambas multinacionales.

Entre las empresas de capital nacional, Aceitera General Deheza (AGD) se ubicó en el sexto puesto, seguida por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en el séptimo.

La soja, protagonista de las exportaciones

Con 34,3 millones de toneladas, la soja lideró los compromisos de exportación, representando casi el 50 % del total. De este volumen:

75 %

corresponde a harina.

15 %

a aceite.El resto, a poroto y soja desactivada.

A pesar de un aumento del 55 % respecto a 2023, marcado por la sequía, 2024 se posiciona como el tercer año más bajo de registros de la última década. En este caso, el ranking fue liderado por Viterra, seguida por Cargill y AGD.

Maíz y trigo: volúmenes en descenso

Maíz

: Con

21,8 millones de toneladas

, el maíz fue el segundo complejo en volumen exportado, aunque registró una caída del

29 %

respecto a 2023. El podio estuvo conformado por

Cargill

,

COFCO

y

Bunge

.

Trigo

: Se exportaron

6,4 millones de toneladas

, un

41 %

por debajo del promedio de los últimos cinco años.

LDC

lideró en este segmento, superando a

Bunge

y

Cargill

.

Girasol: Exportaciones de 1,7 millones de toneladas, lideradas por Viterra, seguida de AGD y COFCO.Cebada: Total de 3,2 millones de toneladas, con Cervecería y Maltería Quilmes en primer lugar, seguida de ACA y Viterra.Sorgo: 900.000 toneladas exportadas, con ACA como líder, seguida por la Unión Agrícola de Avellaneda y GEAR.

El informe de la BCR subraya que, aunque 2024 mostró un crecimiento en las exportaciones, las cifras siguen afectadas por la resolución que excluyó ciertos productos de la obligación de presentar DJVE. Esto genera incertidumbre sobre el volumen real exportado y su impacto en los rankings futuros.

Con un contexto internacional competitivo y una recuperación parcial de la producción tras la sequía, el 2025 se proyecta como un año desafiante para el sector agroexportador argentino.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
Economia

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

La entidad valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios
"Este reclamo se caía de maduro, no podemos esperar más"
Economia

"Este reclamo se caía de maduro, no podemos esperar más"

Lucas Magnano, titular de Coninagro , se refirió asi al pedido de baja de retenciones que le realizó la Mesa de Enlace al titular de la cartera económica, Luis Caputo
Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada
Economia

Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada

Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada
Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción
Sanidad Animal

Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción

Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en Alemania, más países han implementado medidas para prevenir la entrada de la enfermedad