EEUU

Canadá levanta la suspensión a la mayor planta porcina de EE.UU. y reanuda las importaciones

El país norteamericano retoma las compras a Smithfield Foods tras una semana de suspensión por problemas con subproductos cárnicos

15 Mar 2025

El problema en la frontera afectó únicamente a ciertos subproductos porcinos y no a la carne en general, según explicó el portavoz de la compañía, Jim Monroe. La suspensión estuvo vigente entre el 6 y el 12 de marzo, y a partir de entonces, los productos elaborados en la planta volvieron a ser aptos para la exportación a Canadá, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

En 2024, Canadá fue el quinto mercado de exportación más importante para la carne de cerdo de EE.UU., con un valor de envíos cercano a los 850 millones de dólares, según datos oficiales del USDA.

Pese a esta reanudación, los productores de carne de cerdo en EE.UU. aún enfrentan incertidumbre debido a las tensiones comerciales y la posibilidad de nuevos aranceles. La semana pasada, el USDA reportó que las ventas de exportación de carne porcina cayeron un 52%, con 20.262 toneladas métricas comercializadas en la semana que terminó el 6 de marzo, el nivel más bajo en lo que va del año.

Además, a partir del domingo 17 de marzo, cientos de plantas cárnicas en EE.UU. que habían obtenido acceso al mercado chino en el acuerdo comercial de 2020 con el entonces presidente Donald Trump perderán su habilitación para exportar, lo que podría profundizar la crisis en el sector porcino.

El mercado de carne de cerdo ha sido golpeado en los últimos meses por el temor a nuevos aranceles y la disminución de la demanda de exportación. Según el comerciante independiente de ganado Dan Norcini, el sector ha estado recibiendo un "fuerte golpe" debido a la incertidumbre comercial.

"Aunque la reanudación de envíos a Canadá solo involucre subproductos porcinos, cualquier noticia que favorezca las exportaciones estadounidenses ayuda a calmar el pesimismo en el mercado", señaló Norcini.

Por su parte, los futuros del cerdo magro registraron un repunte en la Bolsa de Comercio de Chicago, impulsados por esta noticia y la expectativa de que las tensiones comerciales puedan aliviarse en las próximas semanas.

Con la reactivación de las exportaciones a Canadá, el sector porcino estadounidense logra un pequeño respiro, aunque los desafíos en el comercio global siguen pesando sobre las perspectivas de los productores.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores
EEUU

EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores

Tras la presión de navieras y exportadores, la administración estadounidense ajustó su política arancelaria sobre buques construidos en China. Habrá tarifas graduales, exenciones clave para cargas agrícolas y una señal clara: quieren reactivar la industria naval nacional sin frenar el comercio exterior.
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"